Nuevos cultivos de mariscos para diversificar las áreas de producción
Por: Equipo DF
Publicado: Domingo 9 de enero de 2011 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Eduardo Tarifeño, director de la iniciativa y docente de esa casa de estudios, explica que si bien el título del proyecto es amplio y puede llevar a pensar que se potenciará el cultivo de varias especies de mejillones (choro zapato, chorito chileno, cholgas), el objetivo inicial será trabajar con el choro araucano.
Esta especie tiene presencia en varios lugares de la zona, crece muy bien y tiene muy buen rendimiento. Además, las condiciones oceanográficas son favorables porque hay una alta producción del alimento de este marisco, explica Tarifeño.
Con el proyecto, en el que participa además la Intendencia de la VIII Región, privados y una agrupación de pescadores artesanales y acuicultores, se buscará identificar y evaluar las áreas en las que se podría cultivar esta especie (estiman que serían tres o cuatro zonas), para luego realizar experiencias pilotos a pequeña escala de su producción.
Las semillas de este molusco las entregaremos nosotros, ya que las desarrollaremos en un centro que vamos a implementar (hatchery modular), destaca Tarifeño.
La iniciativa, que tendrá una inversión total de más de $ 212,5 millones, busca también diversificar los recursos marinos del sector (cholgas, jurel y machas), potenciar su oferta gastronómica y, a futuro, exportar este recurso.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
Cómo las gerencias legales y estudios jurídicos asumen el desafío de integrar la inteligencia artificial
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Amistad en la oficina: Chile es parte de ola en América Latina donde se valora este vínculo
Eso es lo que constató una encuesta de Randstad a más de 4 mil trabajadores de Chile, Argentina y Uruguay. De acuerdo al sondeo, un 80% de los trabajadores locales confirmó tener amigos en el trabajo.
MarketCare suma como inversionista a heredero de Bata para ampliar su modelo de venta de medicamentos al costo
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
Corte Suprema da espaldarazo a proyecto de Copec en Las Salinas, Viña del Mar: empresa habla de “luz verde definitiva”
“Esta decisión, contundente y unánime del máximo tribunal, se suma a los distintos pronunciamientos favorables emitidos por las autoridades ambientales a lo largo de los más de 20 años de trabajo”, dijo la inmobiliaria Las Salinas.
Gestora de fondos Toesca crea un comité asesor para ejecutar el proceso de liquidación de los fondos de Sartor
La instancia estará integrada por los abogados Jaime de Larraechea y Juan León, junto a socios de la AGF y los asesores externos de crédito privado, Rodrigo Violic y Andrés Chechilnitzky,
BRANDED CONTENT
Ignacio Gana: El escultor chileno que transforma emociones en arte
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
Instagram
Facebook
LinkedIn
YouTube
TikTok