PAL encarga informes para buscar medidas más allá de Corte Suprema en caso LAN-TAM
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 20 de julio de 2011 a las 05:00 hrs.
Tras una exposición en la comisión de Economía de la Cámara de Diputados, el presidente de PAL Airlines, Rolando Musiet, señaló que llegarán hasta las últimas instancias para evitar la fusión LAN- TAM, por los efectos que podría tener para el desarrollo de su compañía.
Musiet señaló que de aprobarse la fusión recurrirán hasta las últimas instancias. Esto es, primero, vía reclamación a la Corte Suprema. Pero podrían ir más allá.
“Vamos a llegar hasta el final contra la fusión”, dijo y agregó que “tenemos otras instancias después de la Suprema donde seguiremos insistiendo si es que ésta ratifica la fusión”. La empresa afirmó que esta instancia se está terminando de estudiar, que ya están seguros que se puede aplicar. “Vamos a seguir más allá de la Suprema, de todas maneras”, dijo.
Durante la sesión el presidente de la aerolínea cuestionó las medidas propuestas por Fiscalía Nacional Económica (FNE). Muchas de ellas las calificó como “inviables” y enfatizó la falta de capacidad de fiscalización que tiene el organismo. “A uno como competidor de esta empresa (LAN- TAM), ¿qué garantías nos da que el fiscalizador diga que no tiene la capacidad de infraestructura para hacerlo”.
Fiscal defiende medidas
Por su parte, el fiscal Felipe Irarrázabal explicó ante los parlamentarios los riesgos de la fusión, así como las mitigaciones propuestas.
Dijo que “seguimos convencidos” de que estas medidas permiten mitigar los riesgos.
El fiscal agregó que para conformar el acuerdo extrajudicial -que no fue tramitado por el TDLC- se conversó con toda la industria, incluso el CADE brasileño.
Finalmente, afirmó que “el tribunal es bastante libre para hacer lo que tenga que hacer”.
Musiet señaló que de aprobarse la fusión recurrirán hasta las últimas instancias. Esto es, primero, vía reclamación a la Corte Suprema. Pero podrían ir más allá.
“Vamos a llegar hasta el final contra la fusión”, dijo y agregó que “tenemos otras instancias después de la Suprema donde seguiremos insistiendo si es que ésta ratifica la fusión”. La empresa afirmó que esta instancia se está terminando de estudiar, que ya están seguros que se puede aplicar. “Vamos a seguir más allá de la Suprema, de todas maneras”, dijo.
Durante la sesión el presidente de la aerolínea cuestionó las medidas propuestas por Fiscalía Nacional Económica (FNE). Muchas de ellas las calificó como “inviables” y enfatizó la falta de capacidad de fiscalización que tiene el organismo. “A uno como competidor de esta empresa (LAN- TAM), ¿qué garantías nos da que el fiscalizador diga que no tiene la capacidad de infraestructura para hacerlo”.
Fiscal defiende medidas
Por su parte, el fiscal Felipe Irarrázabal explicó ante los parlamentarios los riesgos de la fusión, así como las mitigaciones propuestas.
Dijo que “seguimos convencidos” de que estas medidas permiten mitigar los riesgos.
El fiscal agregó que para conformar el acuerdo extrajudicial -que no fue tramitado por el TDLC- se conversó con toda la industria, incluso el CADE brasileño.
Finalmente, afirmó que “el tribunal es bastante libre para hacer lo que tenga que hacer”.
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Construcción
La desconocida disputa de inmobiliaria con municipio de Estación Central tras invalidación de permisos para dos torres de 26 y 27 pisos
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.

Innovación y Startups
Ministra de Ciencia adelantó que gasto en I+D de Chile aumentó a 0,41% del PIB, pero lejos de la meta del 1% de este Gobierno
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.