Pequeños accionistas de La Polar presentan recurso para detener crucial junta de mañana
“Creemos que este directorio está inhabilitado por entregar balances falsos para citar una junta general extraordinaria tan importante como esta", dijo el abogado.
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 21 de junio de 2011 a las 16:04 hrs.
Ad portas de la crucial junta extraordinaria de accionistas de La Polar, que deberá aprobar un aumento de capital por hasta US$ 400 millones, un pequeño grupo de ellos amenaza con bloquearla.
Luis Villarroel, el abogado conocido por ser el primer particular en entablar una demanda legal contra la multitienda tras el estallido de las irregularidades, lidera un pequeño de accionistas minoritarios que esta tarde presentó un recurso de protección en la Corte de Apelaciones cuyo fin es paralizar la realización de dicha junta.
Según Villarroel, la eventual aprobación de este aumento de capital, que permitiría el ingreso de un nuevo socio controlador a la compañía, disminuiría aún más el valor de sus acciones.
“Creemos que este directorio está inhabilitado por entregar balances falsos para citar una junta general extraordinaria tan importante como ésta, que va a implicar que nosotros tengamos que poner más dinero, y si no estamos dispuestos, vamos a tener una desvalorización adicional de nuestras acciones”, dijo el abogado, según informó radio Cooperativa.
La presentación de esta orden de no innvoar no alcanzaría, sin embargo, a un pronunciamiento del tribunal para frenar la junta.
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Sergio Bitar asume la presidencia de fundación detrás del Congreso Futuro, reemplazará a un científico
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.

Roche hace un llamado a reducir judicialización por medicamentos y eficientizar el gasto en salud en Chile
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.