Perú: nuevos centros comerciales en 2013
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 7 de noviembre de 2012 a las 05:00 hrs.
Si este año los centros comerciales facturarán
US$ 5.200 millones, en 2013 la cifra crecerá en 18%, es decir, llegará a US$ 6.100 millones, un crecimiento de casi un millón. Esto será posible porque el sector retail sigue en auge, ya que para el siguiente año se alistan siete nuevos centros comerciales, anunció Percy Vigil, gerente general de MegaPlaza.
Dichos proyectos se desarrollarían en todo el país, pero con mayor énfasis en las provincias, incluso en ciudades de menos de 150 mil habitantes.
Durante su presentación en el foro “Visión estratégica del sector privado para el crecimiento del país”, organizado por la Cámara de Comercio Americana del Perú (Am-Cham Perú), Percy Vigil precisó que las zonas que se perfilan para albergar nuevos “malls” son el oriente y Cusco.
“Hasta el momento, sabemos que hay cinco proyectos en total en el oriente. Dos para desarrollarse en Pucallpa, uno en Iquitos y dos más en Tarapoto, que si bien esta última es una ciudad que no llega a los 100 mil habitantes tiene una importante demanda”, sostuvo.
Puso como ejemplo a su representada, Inmuebles Panamericana, la cual además de MegaPlaza Independencia, tiene tres proyectos en Cañete, Barranca y Chincha, ciudades pequeñas pero con necesidad de más presencia retail, dijo.
En este punto, Vigil remarcó el problema del costo de los terrenos, en particular en la ciudad de Lima.
“Esa es una barrera para superar porque eso impide un crecimiento más rápido del retail, la opción es trabajar formatos mixtos para sobrellevar el costo. Aquí se está empezando a optar por el modelo americano, ir lejos de la ciudad y poner una urbanización alrededor. Hoy en día encontramos terrenos de
US$ 1.500 m2”, comentó.
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

La desconocida disputa de inmobiliaria con municipio de Estación Central tras invalidación de permisos para dos torres de 26 y 27 pisos
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.

Ministra de Ciencia adelantó que gasto en I+D de Chile aumentó a 0,41% del PIB, pero lejos de la meta del 1% de este Gobierno
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.