Perú quiere atraer inversión petrolera
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 3 de diciembre de 2013 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Este es el momento de revisar los criterios para atraer inversiones de riesgo en exploración de hidrocarburos, luego de la reiterada postergación de la licitación de lotes en el zócalo continental, consideró el ministro de Energía y Minas, Jorge Merino (en la fotografía).
“Tenemos que priorizar más las inversiones antes que la regalía. Si bien todos queremos cobrar más regalías, si no hay inversiones no se puede cobrar”, manifestó.
El personero precisó que no se necesita cambiar la legislación sino los criterios para la promoción, haciendo más atractivo invertir en los lotes, es decir, fijar adecuadamente los conceptos en los programas de promoción de la inversión en hidrocarburos. Mencionó, como ejemplo, que se podría cobrar una regalía menor, y que en función de los hidrocarburos hallados se incrementaría.
“En minería hicimos eso. Cuando nadie apostaba por el Perú priorizamos la inversión y la participación porcentual, mientras más se invierte se cobra más”, reconoció.
Merino dijo que el gobierno está creando un marco ambiental más promotor en hidrocarburos, conciliando todo con el sector privado. “Los costos logísticos en hidrocarburos son muy altos. Si demoramos plazos y permisos, un geólogo que trabaja en un proyecto se va a otro lado. Eso tenemos que evitar”, explicó.
Informó que el Poder Ejecutivo presentará un proyecto de ley al Congreso para garantizar el desarrollo integral de la modernización de la Refinería de Talara, propiedad de Petroperú, el que se espera sea aprobado en lo que resta del año. Sostuvo que si ello ocurre, se podría revisar su financiamiento, el gobierno corporativo y el plan estratégico de Petroperú, permitiéndole incorporar inversión privada a la empresa estatal.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
Inmobiliaria VIVA proyecta inversiones por US$ 100 millones en Santiago y consolidar su expansión en EEUU
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
Fintech peruana adquiere posición mayoritaria en la startup chilena de pagos ETpay
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
BRANDED CONTENT
Camila Elizalde; una chef que ha hecho del perfeccionismo una fuerza transformadora
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Camila Elizalde; una chef que ha hecho del perfeccionismo una fuerza transformadora
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Instagram
Facebook
LinkedIn
YouTube
TikTok