Presidente de Francia envía mensaje pro empresas
El gobierno de François Hollande promoverá un plan maestro de diez puntos para impulsar el espíritu empresarial del país y aumentar la inversión y el empleo.
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 2 de mayo de 2013 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
La propuesta surge de una serie de reuniones que se mantuvieron en enero en las cuales participaron funcionarios de gobierno, asociaciones de empleadores y líderes empresariales, con el objetivo de elaborar políticas para impulsar la inversión y el empleo. De las 44 propuestas presentadas por los nueve grupos de trabajo, el presidente eligió diez medidas prioritarias.
Lo más destacable es que hay cambios sustanciales al nuevo régimen del gobierno de impuesto a las ganancias de capital el que, cuando fue introducido a fines de año, provocó protestas entre los empresarios e inversionistas.
El gobierno tiene previsto mantener el principio de alineación de los regímenes de ganancias de capital e ingresos laborales, de acuerdo con la promesa electoral de Hollande.
Sin embargo, el gobierno prevé varios cambios en el reglamento para reducir la tasa efectiva de impuesto sobre las ganancias de capital al promedio europeo de 26%, con la tasa cayendo un poco por debajo para estos “empresarios” (24%, frente al 40% actual) y quedando un poco por encima para otros inversionistas (33%), como los inversionistas de riesgo o de capital privado.
La reforma será aplicada en la mayoría de los casos desde enero de 2013, y se espera que requiera ahorros compensatorios en el presupuesto de entre 200 millones de euros a 300 millones de euros.
Otras medidas de apoyo a la inversión privada incluyen: cambios en los umbrales fiscales para los esquemas de ahorro basados en las acciones, los llamados planes d’épargne en actions, que apuntan a promover la inversión de capital de pequeñas y medianas empresas; la derogación del “indicador 040” usado por el Banco de Francia para identificar a los directores que se han declarado en bancarrota en los últimos tres años, con el objetivo de facilitar el acceso al crédito para las nuevas empresas; la creación de una “visa start-up” para empresarios extranjeros; así como numerosas iniciativas para impulsar la innovación.
En conjunto, el giro en el impuesto a las ganancias de capital y otras medidas indican un intento por parte del gobierno de reparar las relaciones con el sector empresarial, que se ha llevado la peor parte del alza de impuestos desde que el gobierno asumió en mayo de 2012.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

¿Cómo es litigar para el Estado? Cuatro abogados analizan las limitaciones y desafíos que enfrentan
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.

Librería Catalonia y otros pierden en primera instancia millonaria disputa tras desborde del Río Mapocho en 2016
“Solo queda aceptar que estos (daños) ocurrieron por la magnitud inesperada e imprevisible de la crecida del río en esa época del año, lo que constituye caso fortuito”, dijo el tribunal. Los privados apelaron.

Más de US$ 75 mil millones vale en Chile el trabajo en la casa y de cuidados, y las mujeres aportan sobre el 65%
Según una investigación realizada por ComunidadMujer y el Ministerio de Hacienda, las dimensiones con más peso son la preparación y servicio de comida, así como estar a cargo de los niños.
BRANDED CONTENT

Ignacio Gana: El escultor chileno que transforma emociones en arte
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.