Roberto Zahler advierte que si empeora la crisis, PIB crecerá en torno al 4,5%
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 15 de junio de 2012 a las 05:00 hrs.
La alta liquidez que hoy en día hay en los mercados podría generar una burbuja. Así lo señaló ayer el economista Roberto Zahler, quien indicó que a principios de año “vivimos meses de anestesia por la enorme liquidez inyectada por el Banco Central Europeo”.
Eso sí, el economista señaló que “el principal riesgo es que un país deje o lo saquen de la Eurozona. Eso podría provocar un efecto de contagio y una recesión económica más extendida. Se parecería en algo a la crisis de 2008 y 2009, pero con menor impacto”.
Si bien el escenario no está del todo claro, en caso de que empeore la situación a nivel local “el PIB podría llegar a 4,5%, y si se estabiliza puede acercarse a 5%”, dijo. Su pronóstico es que la economía chilena crecerá en torno al 4,8% este año.
Respecto de la situación internacional, comentó que si bien la liquidez ha dado tranquilidad a los mercados, cuando las grandes economías comiencen a tener más actividad los bancos empezarán a prestar, pero ello generaría presiones inflacionarias y los bancos centrales podrían tener la necesidad de subir las tasas apretando así a la economía.
Eso sí, el economista señaló que “el principal riesgo es que un país deje o lo saquen de la Eurozona. Eso podría provocar un efecto de contagio y una recesión económica más extendida. Se parecería en algo a la crisis de 2008 y 2009, pero con menor impacto”.
Si bien el escenario no está del todo claro, en caso de que empeore la situación a nivel local “el PIB podría llegar a 4,5%, y si se estabiliza puede acercarse a 5%”, dijo. Su pronóstico es que la economía chilena crecerá en torno al 4,8% este año.
Respecto de la situación internacional, comentó que si bien la liquidez ha dado tranquilidad a los mercados, cuando las grandes economías comiencen a tener más actividad los bancos empezarán a prestar, pero ello generaría presiones inflacionarias y los bancos centrales podrían tener la necesidad de subir las tasas apretando así a la economía.
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Construcción
La desconocida disputa de inmobiliaria con municipio de Estación Central tras invalidación de permisos para dos torres de 26 y 27 pisos
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.

Innovación y Startups
Ministra de Ciencia adelantó que gasto en I+D de Chile aumentó a 0,41% del PIB, pero lejos de la meta del 1% de este Gobierno
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.