SEC pone bajo la mira a los operadores de ETF
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 10 de febrero de 2011 a las 05:00 hrs.
La Securities and Exchange Commission de EE.UU. (SEC) abrió una investigación para determinar si algunos operadores de Wall Street están usando los fondos de inversión que replican índices (ETF) para disimular negociaciones que realizan con información privilegiada.
Se estima que los ETF podrían ser un mecanismo para maximizar las ganancias obtenidas con una acción mientras, simultáneamente, se enmascaran patrones de negociación, explicó gente familiarizada con la cuestión.
En un escenario posible, un operador podría recibir un dato sobre una compañía, comprar un ETF que incluya los papeles de esa empresa, y hacer ventas cortas -como se llama a las ventas en descubierto- con las otras acciones en el fondo. Esta práctica permitiría al operador beneficiarse con las oscilaciones que se produzcan en el precio de las acciones de la compañía de la que obtuvo información, sin comprar o vender directamente esos papeles.
Se estima que los ETF podrían ser un mecanismo para maximizar las ganancias obtenidas con una acción mientras, simultáneamente, se enmascaran patrones de negociación, explicó gente familiarizada con la cuestión.
En un escenario posible, un operador podría recibir un dato sobre una compañía, comprar un ETF que incluya los papeles de esa empresa, y hacer ventas cortas -como se llama a las ventas en descubierto- con las otras acciones en el fondo. Esta práctica permitiría al operador beneficiarse con las oscilaciones que se produzcan en el precio de las acciones de la compañía de la que obtuvo información, sin comprar o vender directamente esos papeles.
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Construcción
La desconocida disputa de inmobiliaria con municipio de Estación Central tras invalidación de permisos para dos torres de 26 y 27 pisos
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.

Innovación y Startups
Ministra de Ciencia adelantó que gasto en I+D de Chile aumentó a 0,41% del PIB, pero lejos de la meta del 1% de este Gobierno
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.