Sismos en Indonesia generaron alza global de temblores, según estudio
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 27 de septiembre de 2012 a las 05:00 hrs.
Dos intensos movimientos telúricos registrados en abril frente a la isla indonesia de Sumatra evidenciaron algo que los científicos llevan largo tiempo tratando de demostrar: los temblores pueden desencadenar un enjambre sísmico en todo el mundo.
Los últimos hallazgos podrían eventualmente ayudar en los esfuerzos para predecir algunos terremotos.
Durante los seis días posteriores a los sismos del 11 de abril, el número de temblores de magnitud superior a 5,5 aumentó casi cinco veces a nivel mundial, según un estudio de Fred Pollitz y sus colegas del Servicio Geológico de Estados Unidos, el cual será publicado hoy en la revista Nature. “Esta es la primera vez que vemos réplicas remotas de esta magnitud y en esta medida”, dijo Kerry Sieh, director del Observatorio Terrestre de Singapur. (Reuters)
Los últimos hallazgos podrían eventualmente ayudar en los esfuerzos para predecir algunos terremotos.
Durante los seis días posteriores a los sismos del 11 de abril, el número de temblores de magnitud superior a 5,5 aumentó casi cinco veces a nivel mundial, según un estudio de Fred Pollitz y sus colegas del Servicio Geológico de Estados Unidos, el cual será publicado hoy en la revista Nature. “Esta es la primera vez que vemos réplicas remotas de esta magnitud y en esta medida”, dijo Kerry Sieh, director del Observatorio Terrestre de Singapur. (Reuters)
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Construcción
La desconocida disputa de inmobiliaria con municipio de Estación Central tras invalidación de permisos para dos torres de 26 y 27 pisos
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.

Innovación y Startups
Ministra de Ciencia adelantó que gasto en I+D de Chile aumentó a 0,41% del PIB, pero lejos de la meta del 1% de este Gobierno
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.