DOLAR
$954,45
UF
$39.490,74
S&P 500
6.752,24
FTSE 100
9.493,20
SP IPSA
8.763,06
Bovespa
141.619,00
Dólar US
$954,45
Euro
$1.104,18
Real Bras.
$175,33
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$134,01
Petr. Brent
63,91 US$/b
Petr. WTI
60,17 US$/b
Cobre
5,15 US$/lb
Oro
4.001,15 US$/oz
UF Hoy
$39.490,74
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEn Brasil, el consumo de repelentes creció 230% en volumen de ventas, mientras en Chile la categoría avanzó sólo 7,2% en volumen y 10% en unidades (2014 vs. 2015).
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 4 de mayo de 2016 a las 10:07 hrs.
Mientras aumenta la preocupación por el virus Zika en Brasil, con más de 3 mil casos sospechosos reportados, lo que refleja directamente el consumo de repelentes con un aumento de 230% en el volumen de ventas, en Chile, un país donde todavía no hay registro de contagio del virus, la categoría creció sólo 7,2% en volumen y 10% en unidades (2014 vs. 2015). En cuanto a los insecticidas y pesticidas, ambos crecieron 15% en el año pasado, comparando con el mismo período en 2014, destaca un informe de AC Nielsen.
Aunque Latinoamérica está siendo amenazada por el Aedes aegypit, mosquito transmisor del Zika, el chikungunya y el dengue, Chile está protegido por el desierto más seco del mundo (Atacama) y por la región montañosa de Los Andes, al este, que sirven de barrera para que no avance el mosquito. Entonces es más difícil que las enfermedades tropicales que han golpeado a la mayor parte de los países del continente lleguen allá.
Sin embargo, esto no significa que los chilenos están salvos por completo de Aedes egypit. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha confirmado que el virus "seguirá extendiéndose y probablemente afectará a todos los países y territorios de la región en los que haya mosquitos Aedes".
Para combatir contaminaciones, las autoridades chilenas estudian establecer un sistema de vigilancia epidemiológica como al que ya existe con el ébola. A la vez, el Instituto de Salud Pública (ISP) trabaja para poner en marcha protocolos de diagnóstico y tratamiento del Zika, aunque, de momento, el tratamiento es sólo sintomático.
El grupo ligado a la familia Paulmann debutará con un edificio multifamily en un terreno contiguo a uno de sus centros comerciales ícono de Chile. "Esta iniciativa marca el ingreso de la compañía al negocio de renta residencial", señalaron a Diario Financiero desde Cenco Malls.
Durante la gira de ProChile en San Francisco, la inversionista mexicana explicó cómo operan los fondos evergreen y Seabirds y afirmó que el negacionismo climático en EEUU abre oportunidades para que se invierta en startups en otras regiones, como Latinoamérica.
“Esta reelección representa un compromiso renovado con el desarrollo sostenible y competitivo de la fruticultura chilena. Nuestro desafío es seguir posicionando a Chile como un país confiable, innovador y de excelencia en los mercados internacionales”, aseguró Marambio.
Se trataría de una sociedad de un miembro de la segunda generación de la familia. También busca comprar la cosecha de otro cultivo del vehículo por un total de US$ 2,6 millones.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.