Tipo de cambio: "Nosotros no tenemos nada que hacer"
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 7 de octubre de 2010 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
- Los clientes de ProChile son principalmente PYME exportadora, los más afectados por el tipo de cambio.¿Qué pueden hacer Uds. frente al tema?
- Nosotros no tenemos nada que hacer, es como preguntarle al micrero por qué cobra esa tarifa el Transantiago. Yo soy economista y sé que es imposible pelearle a las fuerzas del mercado. Vemos a China con una economía bastante más controlada que la nuestra y no le ha podido ganar al tipo de cambio.
Sin embargo, lo que veo es duro porque hay industrias muy desarrolladas con márgenes muy bajos, a raíz de flujos de capitales importantes, los altos precios de los productos minerales, el precio del cobre, está afectando a toda la industria que genera mucha mano de obra. Es un tema delicado que no podemos manejar.
- ¿Y algún instrumento adicional?
- Es re poco lo que podemos hacer. Si tomamos el presupuesto completo de ProChile, sumado incluso el Fondo de Promoción de Exportaciones Agropecuarias US$ 48 millones y Chile exporta US$ 60 mil millones, con nuestros recursos es el 0,1%, es decir regalemos todas nuestras exportaciones y equivale a que el dólar suba $ 2,5. La solución no está por ahí.
- Entonces a esperar al Banco Central...
- Está fuera de mi ámbito...
- Nosotros no tenemos nada que hacer, es como preguntarle al micrero por qué cobra esa tarifa el Transantiago. Yo soy economista y sé que es imposible pelearle a las fuerzas del mercado. Vemos a China con una economía bastante más controlada que la nuestra y no le ha podido ganar al tipo de cambio.
Sin embargo, lo que veo es duro porque hay industrias muy desarrolladas con márgenes muy bajos, a raíz de flujos de capitales importantes, los altos precios de los productos minerales, el precio del cobre, está afectando a toda la industria que genera mucha mano de obra. Es un tema delicado que no podemos manejar.
- ¿Y algún instrumento adicional?
- Es re poco lo que podemos hacer. Si tomamos el presupuesto completo de ProChile, sumado incluso el Fondo de Promoción de Exportaciones Agropecuarias US$ 48 millones y Chile exporta US$ 60 mil millones, con nuestros recursos es el 0,1%, es decir regalemos todas nuestras exportaciones y equivale a que el dólar suba $ 2,5. La solución no está por ahí.
- Entonces a esperar al Banco Central...
- Está fuera de mi ámbito...
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
BRANDED CONTENT
BRANDED CONTENT
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
BRANDED CONTENT
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Instagram
Facebook
LinkedIn
YouTube
TikTok