Tras apertura de Universidad Católica, mercado ve acotadas operaciones en 2010
Este año ya suman tres las colocaciones de acciones en Chile. Tanto Hites como Universidad Católica debutarán los primeros días de diciembre.
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 19 de noviembre de 2009 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Luego de que ayer se iniciara la oferta de acciones del club de
fútbol de la Universidad Católica y de que se fijara fecha para el
debut en la Bolsa de Comercio de Hites para el 3 de diciembre, ya suman
tres las aperturas a la plaza local durante 2009, tras la operación de
Enjoy el 8 de julio.
Un avance frente a lo colocado el año
anterior cuando sólo la sociedad deportiva Azul Azul abrió parte de su
capital, acordado previamente por contrato. Con estos antecedentes,
agentes del mercado aseguran que efectivamente existe una reactivación
en las aperturas bursátiles durante este año, aunque advierten que no
se esperan salidas masivas a bolsa para 2010, ni que este tipo de
operaciones se vuelva la más común dentro de las empresas que requieran
financiamiento.
“Hay una reactivación que queda de manifiesto
con el hecho de que hayan dos aperturas seguidas. Pero hay que
considerar que son colocaciones más bien pequeñas, que no tienen
comparación con las de hace un par de años cuando se colocaron empresas
como Cencosud, Ripley o Sonda”, indicó el director de estudios de renta
variable de Santander GBM, Francisco Errandonea.
Por lo mismo,
el analista destaca que una parte de inversionistas muy relevantes,
como son los extranjeros, no participa si no son colocaciones que
partan desde
US$ 150 millones, dado que el costo para estudiar y
crear un modelo para seguir a la compañía no se compensa con el retorno
esperado para colocaciones menores.
A esto se suman las opciones
más atractivas que existen en mercados como el brasileño, donde en 2009
se han llevado a cabo aperturas por más de US$ 1.000 millones, como las
de VisaNet, Brasil Foods o Banco Santander.
Desde EuroAmerica,
el gerente de estudios, Jorge Chang, coincide con esta postura cauta
frente a la reactivación de aperturas “partiendo de la base de que el
tamaño de estos negocios en el mercado local siempre ha sido pequeño”.
Mientras
que el director ejecutivo de IM Trust (agente colocador de la UC),
Guillermo Tagle, afirmó que este tipo de operaciones puede motivar a
que otras compañías salgan a bolsa, aunque reconoció que para 2010
espera mayor cantidad de aumentos de capital.
Libro de órdenes
Ayer
al mediodía se dio el vamos a la oferta de acciones de la Universidad
Católica con la apertura de su libro de órdenes, proceso que se
extenderá hasta el 1 de diciembre para salir a bolsa tres días después.
La sociedad Cruzados SADP puso a disposición del mercado
30.000.000, aunque la colocación podría alcanzar el 80%. Desde el
mercado las expectativas son variadas, ya que si bien se espera que la
demanda sea alta, se estima que se repita el desempeño de los dos
clubes de fútbol que ya compiten en la plaza: Blanco y Negro y Azul
Azul, cuyas acciones tienen baja liquidez. Además, desde sus precios de
colocación a la fecha ambos equipos registran pérdidas de 2% y 9%,
respectivamente.
En cuanto a la salida a bolsa de Hites, que
actualmente lleva a cabo su proceso de presentación a los
inversionistas y desde el próximo lunes hasta el 2 de diciembre estará
abierto su libro de órdenes.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Convocatorias y nombramientos en el Estado vía Alta Dirección Pública alcanzan cifras récord
Durante los tres años y medio de gestión que lleva la actual Gobierno, se han llevado a cabo 10% más de concursos y 9% más de nombramientos que en igual plazo del segundo gobierno de Sebastián Piñera.
BRANDED CONTENT

Ignacio Gana: El escultor chileno que transforma emociones en arte
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.