Traspasos a fondos conservadores se disparan 552% y superan a estampida de la crisis de 2008
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 12 de octubre de 2011 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Un fuerte impacto en las decisiones de los afiliados al sistema de pensiones tuvo la incertidumbre que ha imperado en los mercados financieros en los últimos meses.
Según cálculos de Ciedess, el número de traspasos hacia fondos conservadores -C, D y E- sumó 55.188, superiores en 620 a los de octubre de 2008, en plena crisis financiera, cuando el fondo A retrocedía más de 21%. En tanto, respecto de julio pasado, los cambios se dispararon en 552%.
Lo anterior convierte a agosto en el mes más dinámico del año en cuanto a traspasos, con 68.702 dentro de una misma AFP y 28.273 hacia otra entidad. Esto responde “principalmente al panorama externo, donde a la caída en la calificación de crédito y una recuperación más lenta de lo esperado en EEUU se sumaron las malas expectativas del déficit en Europa”, señala el economista de Ciedess, Christopher Clavero.
Desde BICE Inversiones, Rodrigo Jacob sostiene que las personas “intentan protegerse ante el negativo escenario externo buscando activos de menor riesgo”.
Sin embargo, “lo razonable es que en un horizonte de largo plazo, los fondos más riesgoso deberían tener buenos desempeños”, destaca el gerente de estudios de la entidad.
Apostando por el riesgo
Los movimientos hacia portafolios más expuestos a renta variable no se mantienen estáticos. Es que 5.286 afiliados se traspasaron hacia los fondos A y B pese al bajo desempeño que ha tenido la renta variable local e internacional. ¿Por qué? Según Jacob, si son inversionistas de largo plazo “tal vez consideran que fue una buena oportunidad”.
Pero advierte que no es recomendable hacer ‘market timing’ con los fondos de pensiones; es decir, tratar de coincidir con las oportunidades que ofrece el mercado.
Esto, “porque la decisión debe ser pensada con un horizonte de más largo plazo”. Además, el traspaso de fondos no es inmediato, toda vez que se materializa con días de retraso.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
Cómo las gerencias legales y estudios jurídicos asumen el desafío de integrar la inteligencia artificial
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
MarketCare suma como inversionista a heredero de Bata para ampliar su modelo de venta de medicamentos al costo
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
Corte Suprema da espaldarazo a proyecto de Copec en Las Salinas, Viña del Mar: empresa habla de “luz verde definitiva”
“Esta decisión, contundente y unánime del máximo tribunal, se suma a los distintos pronunciamientos favorables emitidos por las autoridades ambientales a lo largo de los más de 20 años de trabajo”, dijo la inmobiliaria Las Salinas.
Gestora de fondos Toesca crea un comité asesor para ejecutar el proceso de liquidación de los fondos de Sartor
La instancia estará integrada por los abogados Jaime de Larraechea y Juan León, junto a socios de la AGF y los asesores externos de crédito privado, Rodrigo Violic y Andrés Chechilnitzky,
BRANDED CONTENT
Ignacio Gana: El escultor chileno que transforma emociones en arte
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
Instagram
Facebook
LinkedIn
YouTube
TikTok