Vacío político en la eurozona
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 24 de mayo de 2011 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Dice mucho de la falta de liderazgo político durante la crisis financiera de la eurozona que se atribuyera a Dominique Strauss-Kahn del Fondo Monetario Internacional el proveerla. Él, al menos, convenció a gobiernos avestruces de la seriedad de su predicamento. Pero ahora él también se fue. El vacío de liderazgo que plaga a la eurozona podría tener graves consecuencias para los inversionistas.
Standard & Poor’s advirtió el viernes que la calificación de crédito de Italia estaba en riesgo por la creciente incertidumbre política en el país. S&P tiene razón en cuanto a que la perspectiva de que Roma pudiera hacer frente al endeudamiento del país (casi 118% del Producto Interno Bruto) está disminuyendo.
Con Berlusconi enfrascado en problemas legales y la oposición desordenada, el factor de riesgo político del país está aumentando. Y la política en el corazón de la eurozona podría estar aún más a la deriva que en la periferia. La solvencia de Grecia e Irlanda se hizo pedazos, pero al menos tienen gobiernos fuertes.
El principal peligro es que una caída general en la solvencia pase de la periferia al centro (la nota de Bélgica podría rebajarse pronto). Ese es un problema político más que financiero.
Electorados molestos a través de la eurozona dictarán mucha de la respuesta política del bloque en los próximos doce meses. Los inversionistas hacen bien en comenzar a incorporar a precios ese hecho inquietante en los mercados de bonos.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Se dispara la venta de departamentos bajo las 4 mil UF en el tercer trimestre gracias a subsidios
Destacan las comunas de Santiago, La Florida y Ñuñoa. Mientras, Vitacura presentó el mayor precio unitario, llegando a las 132,7 UF/m2, lo que representó un alza de 3,5% respecto al periodo anterior.

Colmed Santiago alerta que hospitales volvieron a quedarse sin recursos en octubre y pide sincerar presupuesto para 2026
La presidenta regional del gremio advierte que cada año los establecimientos deben hacerse cargo de deudas de ejercicios anteriores, lo que genera una diferencia de 20% entre el gasto proyectado y la ejecución.
BRANDED CONTENT

Ignacio Gana: El escultor chileno que transforma emociones en arte
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.