Vuelve ofensiva contra bancos “demasiado grandes para caer”
Sherrod Brown se está sentiendo optimista. El senador de Ohio...
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 24 de mayo de 2012 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Por Shahien Nasiripour
Sherrod Brown se está sentiendo optimista. El senador de Ohio está intentando impulsar una ley en el Congreso que pondría fin al problema de los bancos “demasiado grandes para caer”. De hecho, forzaría la fragmentación de los seis mayores bancos estadounidenses por activos: JPMorgan Chase, Bank of America, Citigroup, Wells Fargo, Goldman Sachs y Morgan Stanley.
Brown lo ha intentado antes y ha fracasado. En la primavera de 2010, con mayoría demócrata en la Cámara de Representantes y el Senado, el recuerdo del rescate a la banca aún fresco y el odio a Wall Street en niveles casi récord, intentó promover un proyecto similar. Fracasó en el Senado por una votación de 61 a 33.
Desde entonces, la balanza se ha inclinado en favor de los bancos. El recuerdo de los rescates se ha desvanecido, los republicanos controlan la cámara baja y algunos demócratas en el Senado han comenzado a presionar a los reguladores para flexibilizar las reglas financieras que el Congreso pidió hace sólo dos años.
Pese a ello, Brown aún piensa que su idea tiene mejores posibilidades esta vez. Brown es uno más en el creciente número de legisladores, autoridades y ejecutivos del sector privado que está pidiendo una reforma a los grandes bancos.
Sorprendentemente, en un dividido EEUU, el apoyo para terminar con los “demasiado grandes para caer” tiene adherentes en la izquierda y la derecha. Y él ha obtenido más oxígeno desde que JPMorgan reveló sus pérdidas por transacciones de US$ 2 mil millones este mes. Richard Fisher, presidente de la Fed de Dallas, sugirió un tope a los activos bancarios de US$ 100 mil millones. Como algunos de sus colegas, está desconcertado por el hecho de que la mayoría de los grandes bancos son aún más grandes después de la crisis financieras.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
Cómo las gerencias legales y estudios jurídicos asumen el desafío de integrar la inteligencia artificial
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Exrepresentante en Chile de una de las mayores corredoras inmobiliarias del mundo pide su quiebra
El que fuera master franquiciador de la estadounidense Century 21 apuntó a varios factores, como la baja en la demanda. “Hoy se requieren en promedio 11,4 años de ingresos para acceder a una vivienda, el doble que hace 10 años”, sostuvo.
Gestora de fondos Toesca crea un comité asesor para ejecutar el proceso de liquidación de los fondos de Sartor
La instancia estará integrada por los abogados Jaime de Larraechea y Juan León, junto a socios de la AGF y los asesores externos de crédito privado, Rodrigo Violic y Andrés Chechilnitzky,
BRANDED CONTENT
Ignacio Gana: El escultor chileno que transforma emociones en arte
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
Instagram
Facebook
LinkedIn
YouTube
TikTok