WEF: Chile encabeza ranking de facilitación de comercio en la región
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 24 de mayo de 2012 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
De este modo, el país escaló cuatro posiciones respecto a la edición del estudio publicado en 2010 y se ubicó además a la cabeza de las naciones latinoamericanas.
“El fuerte compromiso de Chile para participar en el comercio internacional está demostrado por su extensa participación en tratados de comercio regionales así como los continuos esfuerzos del gobierno por mejorar las condiciones que faciliten el comercio”, dijo el estudio.
Mientras a nivel mundial Singapur lidera el ranking seguido por Hong Kong SAR, Dinamarca y Suecia, en América Latina, por debajo de Chile se ubicaron Uruguay (40°), Costa Rica (43°) y Perú (53°). Brasil, en tanto, la mayor economía de la región, se ubicó en la posición 84°, subiendo tres lugares.
El primer aspecto considerado es el de acceso a mercados, donde Chile se ubica en el segundo puesto, sólo superado por Singapur.
Los otros aspectos son eficiencia de la administración de aduanas (Chile 24°), eficiencia en los procedimientos de exportación e importación (43°), transparencia en la administración de fronteras (18°), disponibilidad y calidad de la infraestructura de transporte (57°), disponibilidad y calidad de los servicios de transporte (67°), disponibilidad y uso de tecnologías de la información (44°), ambiente regulatorio (20°) y ambiente de seguridad (26°).
Según el WEF el informe de este año mide el grado en que las economías de 132 países tienen en marcha las instituciones, las políticas y servicios para facilitar el libre flujo de mercancías a lo largo de las fronteras y el destino, consignó Efe.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
El mayor fondo soberano del mundo que dijo no al paquete salarial de Musk y tiene inversiones de US$ 890 millones en Chile
El Government Pension Fund Global (GPFG), administrado por el brazo inversor del Banco Central noruego, rechazó por tercera vez un plan de compensación para Musk, alegando la magnitud del acuerdo y su preocupación sobre la remuneración de los ejecutivos.
Cómo las gerencias legales y estudios jurídicos asumen el desafío de integrar la inteligencia artificial
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
BRANDED CONTENT
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Instagram
Facebook
LinkedIn
YouTube
TikTok