Abogados extranjeros dominan la práctica judicial en Hong Kong
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 28 de marzo de 2012 a las 05:00 hrs.
Por Adrian Wan
El número de abogados extranjeros practicando en Hong Kong se ha duplicado en los últimos siete años. Su llegada ha sido impulsada por la fuerte demanda por servicios legales, tanto en China como de parte del sector financiero interesado en hacer aperturas a bolsa.
El número de abogados extranjeros pasó de 777 en 2005, a 1.431 en la actualidad, y la cantidad de estudios extranjeros de leyes saltó de 36 a 72 en el mismo periodo.
Los abogados extranjeros sólo pueden practicar la ley de sus jurisdicciones de origen; asesorando a clientes en Hong Kong en materia de legislación extranjera para ayudarlos a establecer empresas y resolver disputas internacionales.
Aquellos que desean practicar la ley de Hong Kong deben rendir un examen, y 700 (casi 10% de todos los postulantes locales) ya lo han hecho, según Junius Ho Kwan-yiu, presidente de la Sociedad Legal.
Algunos abogados locales han expresado su preocupación por la competencia de sus colegas internacionales. “Los clientes involucrados en grandes procesos normalmente recurren a estudios internacionales más que a pequeños bufetes locales”, dijo un profesional hongkonés.
En el parlamento de Singapur, el legislador Hri Kumar dijo la semana pasada que “los estudios internacionales de abogados dominan todas las áreas de la ley”, en Hong Kong.
La firma con base en Rotterdam Loyens&Loeff, que asesora en materia de estructuras tributarias internacionales y fusiones, abrió oficinas en Hong Kong el mes pasado. Y en marzo la firma con base en Londres, Berwin Leighton Paisner, hizo lo mismo, con la mira puesta en diversos sectores en China. Los acuerdos entre Beijing y Hong Kong permiten que algunos abogados calificados en la “Zona Administrativa Especial” practiquen en China.
El número de abogados extranjeros practicando en Hong Kong se ha duplicado en los últimos siete años. Su llegada ha sido impulsada por la fuerte demanda por servicios legales, tanto en China como de parte del sector financiero interesado en hacer aperturas a bolsa.
El número de abogados extranjeros pasó de 777 en 2005, a 1.431 en la actualidad, y la cantidad de estudios extranjeros de leyes saltó de 36 a 72 en el mismo periodo.
Los abogados extranjeros sólo pueden practicar la ley de sus jurisdicciones de origen; asesorando a clientes en Hong Kong en materia de legislación extranjera para ayudarlos a establecer empresas y resolver disputas internacionales.
Aquellos que desean practicar la ley de Hong Kong deben rendir un examen, y 700 (casi 10% de todos los postulantes locales) ya lo han hecho, según Junius Ho Kwan-yiu, presidente de la Sociedad Legal.
Algunos abogados locales han expresado su preocupación por la competencia de sus colegas internacionales. “Los clientes involucrados en grandes procesos normalmente recurren a estudios internacionales más que a pequeños bufetes locales”, dijo un profesional hongkonés.
En el parlamento de Singapur, el legislador Hri Kumar dijo la semana pasada que “los estudios internacionales de abogados dominan todas las áreas de la ley”, en Hong Kong.
La firma con base en Rotterdam Loyens&Loeff, que asesora en materia de estructuras tributarias internacionales y fusiones, abrió oficinas en Hong Kong el mes pasado. Y en marzo la firma con base en Londres, Berwin Leighton Paisner, hizo lo mismo, con la mira puesta en diversos sectores en China. Los acuerdos entre Beijing y Hong Kong permiten que algunos abogados calificados en la “Zona Administrativa Especial” practiquen en China.
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Construcción
La desconocida disputa de inmobiliaria con municipio de Estación Central tras invalidación de permisos para dos torres de 26 y 27 pisos
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.

Innovación y Startups
Ministra de Ciencia adelantó que gasto en I+D de Chile aumentó a 0,41% del PIB, pero lejos de la meta del 1% de este Gobierno
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.