Bruselas propone suspender hasta 495 millones de euros de ayuda a Hungría
La medida fue adoptada por que el país no redujo su déficit excesivo, informó hoy el Ejecutivo comunitario.
Por: Expansión España
Publicado: Miércoles 22 de febrero de 2012 a las 09:27 hrs.
Noticias destacadas
El comisario europeo de Economía, Olli Rehn, ha explicado en una conferencia de prensa que el colegio de comisarios ha tomado esta decisión después de que Hungría no tomará ninguna medida correctiva pese a las reiteradas advertencias de Bruselas.
En 2011, el déficit de Hungría se situó oficialmente en el 3,6 %, pero Bruselas considera que ese porcentaje responde a la inclusión de elementos excepcionales en el cálculo y de medidas puntuales que esconden un débito que habría alcanzando el 6 % el año pasado.
Rehn ha explicado que las suspensiones de fondos tendrán efecto en enero de 2013 y ha defendido que la medida "es proporcional, justificada y preventiva".
"El objetivo es restaurar la confianza en la economía húngara", ha apuntado el comisario económico.
En la misma línea, el comisario europeo de Política Regional, Johannes Hahn, ha destacado que el objetivo de las medidas tomadas hoy "no es castigar, sino ser un incentivo para que Budapest ponga su casa en orden".
"La pelota está ahora en el campo de los húngaros", ha añadido Hahn.
La CE también analizó recientemente los déficit de Bélgica, Chipre, Malta y Polonia, si bien concluyó que las autoridades habían tomado las medidas necesarias para reducir por debajo del 3 % sus respectivos déficit, y, por tanto, consideraba que no son necesarios nuevos pasos en los procedimientos de déficit excesivo.
Solo cuatro países miembros de la UE -Luxemburgo, Estonia, Suecia y Finlandia- no están siendo objeto de un procedimiento por déficit excesivo.
Por otro lado, Bruselas ha dejado claro que la propuesta de suspender las ayudas de cohesión "son un tema aparte" respecto a los expedientes abiertos por la CE el mes pasado contra Budapest por su nueva legislación constitucional, sospechosa de no respetar el conjunto comunitario.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
Amistad en la oficina: Chile es parte de ola en América Latina donde se valora este vínculo
Eso es lo que constató una encuesta de Randstad a más de 4 mil trabajadores de Chile, Argentina y Uruguay. De acuerdo al sondeo, un 80% de los trabajadores locales confirmó tener amigos en el trabajo.
MarketCare suma como inversionista a heredero de Bata para ampliar su modelo de venta de medicamentos al costo
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
Corte Suprema da espaldarazo a proyecto de Copec en Las Salinas, Viña del Mar: empresa habla de “luz verde definitiva”
“Esta decisión, contundente y unánime del máximo tribunal, se suma a los distintos pronunciamientos favorables emitidos por las autoridades ambientales a lo largo de los más de 20 años de trabajo”, dijo la inmobiliaria Las Salinas.
Cómo las gerencias legales y estudios jurídicos asumen el desafío de integrar la inteligencia artificial
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Gestora de fondos Toesca crea un comité asesor para ejecutar el proceso de liquidación de los fondos de Sartor
La instancia estará integrada por los abogados Jaime de Larraechea y Juan León, junto a socios de la AGF y los asesores externos de crédito privado, Rodrigo Violic y Andrés Chechilnitzky,
BRANDED CONTENT
Ignacio Gana: El escultor chileno que transforma emociones en arte
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
Instagram
Facebook
LinkedIn
YouTube
TikTok