Álvaro Saieh realizó la mayor venta de acciones de SMU en casi dos años, para cerrar así una ronda de financiamiento de sus obligaciones financieras.
El empresario liquidó alrededor de 42,6 millones de papeles, por un valor de $ 6.737 millones (unos US$ 7 millones), correspondientes a 0,74% de la propiedad de la firma. Esto dejaría en sus manos aproximadamente el 43,8% del holding detrás de Unimarc, Mayorista 10, Super 10 y Alvi.
Se trata de su mayor venta diaria de títulos de SMU desde el 6 de septiembre de 2023, cuando CorpGroup Inversiones vendió 67 millones de acciones por $ 10.600 millones. El monto enajenado en esta ocasión es casi idéntico al que ya había acumulado Saieh desde inicios de 2025, gracias a la venta de 39,5 millones de títulos a nombre de Inversiones Sams entre abril y junio.
Esto significa que ha recaudado unos $ 13.200 millones en el curso del año, cerrando así un ciclo de financiamiento de sus deudas, puesto que los intereses —junto con las amortizaciones de la deuda, que también se le exigen— se pagan semestralmente.
Los acreedores de Saieh cuentan con la potestad de exigir que éste realice una ganancia de capital con las acciones de SMU en el mercado, en tanto la entrega de los dividendos de la supermercadista no siempre cubre a tiempo el pago de las obligaciones de su dueño.
Si bien ha disminuido el porcentaje con el que controla SMU, la posición de Saieh se ha vuelto más cómoda después de la liquidación del 11% que estaba en manos del fondo Southern Cross, destacan analistas de mercado.
Dado que en la mencionada subasta este último porcentaje quedó distribuido entre varios inversionistas institucionales, tales como AFP y compañías de seguros, no existe otro accionista cercano a disputar el control del holding.
Esto le ha permitido a Saieh flexibilizar el piso estratégico de 45% del total de acciones de SMU que se había impuesto antes de las últimas liquidaciones.