Cobertura de sistema de pensiones chileno alcanzaría el 72%
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 4 de abril de 2014 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
En el último tiempo el tema de la cobertura del sistema de pensiones se ha tomado la agenda. De hecho, uno de los objetivos de la AFP Estatal –que está en el programa de gobierno- es lograr cubrir segmentos a los que hoy las AFP no estarían llegando. Sin embargo, un reciente estudio del Banco Mundial, al que hace referencia la asociación gremial del ramo, ubica al país como el de mayor cobertura de la región.
De acuerdo a lo que señala la Asociación de AFP, del total de trabajadores dependientes en Chile (5,6 millones) un 98% cotiza en las AFP (5,5 millones), el resto se reparte entre el IPS y cajas de previsión de las fuerzas armadas.
Por su parte, cuando el Banco Mundial hace el ejercicio de relacionar el número de cotizantes con los ocupados, se obtiene que un 72% está cotizando activamente.
Las cifras contrastan con la relación que existe entre los afiliados al sistema de AFP –personas inscritas en una administradora- y los cotizantes –aquellos que activamente están aportando a su pensión. Dicha relación se ubica en 53%, con los datos al 31 de enero.
La situación respondería a que los trabajadores independientes, que corresponden al 28% de la fuerza laboral total del país, no están obligados a cotizar.
Así, mientras los dependientes la cotización es universal, en 2013 de los independientes lo hicieron solo 310 mil. Eso sí, al 2015 se estima superarán 1 millón, porque no existirá la opción de excluirse.
De acuerdo a lo que señala la Asociación de AFP, del total de trabajadores dependientes en Chile (5,6 millones) un 98% cotiza en las AFP (5,5 millones), el resto se reparte entre el IPS y cajas de previsión de las fuerzas armadas.
Por su parte, cuando el Banco Mundial hace el ejercicio de relacionar el número de cotizantes con los ocupados, se obtiene que un 72% está cotizando activamente.
Las cifras contrastan con la relación que existe entre los afiliados al sistema de AFP –personas inscritas en una administradora- y los cotizantes –aquellos que activamente están aportando a su pensión. Dicha relación se ubica en 53%, con los datos al 31 de enero.
La situación respondería a que los trabajadores independientes, que corresponden al 28% de la fuerza laboral total del país, no están obligados a cotizar.
Así, mientras los dependientes la cotización es universal, en 2013 de los independientes lo hicieron solo 310 mil. Eso sí, al 2015 se estima superarán 1 millón, porque no existirá la opción de excluirse.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Laboral & Personas
Convocatorias y nombramientos en el Estado vía Alta Dirección Pública alcanzan cifras récord
Durante los tres años y medio de gestión que lleva la actual Gobierno, se han llevado a cabo 10% más de concursos y 9% más de nombramientos que en igual plazo del segundo gobierno de Sebastián Piñera.
BRANDED CONTENT

BRANDED CONTENT
Ignacio Gana: El escultor chileno que transforma emociones en arte
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.