DOLAR
$960,10
UF
$39.505,99
S&P 500
6.552,51
FTSE 100
9.427,47
SP IPSA
8.675,80
Bovespa
140.680,00
Dólar US
$960,10
Euro
$1.116,01
Real Bras.
$173,40
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$134,65
Petr. Brent
63,64 US$/b
Petr. WTI
59,79 US$/b
Cobre
4,99 US$/lb
Oro
4.071,00 US$/oz
UF Hoy
$39.505,99
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl texto legal elimina el guarismo '120 diputados' de la Constitución y conlleva un acuerdo político para modificar la Ley Orgánica Constitucional sobre Votaciones Populares y Escrutinios.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 10 de septiembre de 2013 a las 19:31 hrs.
Por 25 votos a favor, cinco abstenciones y ocho en contra, el Senado aprobó esta tarde en primer trámite constitucional la reforma que allana el camino para modificar el sistema binominal.
Se trata del proyecto que modifica el artículo 47 de la Constitución Política, eliminando el guarismo '120' de la Constitución. En su lugar, se propone modificar la Ley Orgánica Constitucional (LOC) sobre Votaciones Populares y Escrutinios respecto el número de senadores y diputados, las circunscripciones y distritos existentes, y el sistema electoral vigente.
Durante la primera jornada del debate intervinieron los senadores Patricio Walker, Fulvio Rossi, Francisco Chahuán, Carlos Larraín, Isabel Allende, José Antonio Gómez, Eugenio Tuma, Baldo Prokurica, Soledad Alvear, Alberto Espina, Alejandro Navarro, José García Ruminot, Andrés Zaldívar, Hosaín Sabag, Carlos Bianchi, Juan Pablo Letelier, Hernán Larraín, Lily Pérez y Camilo Escalona.
En tanto, durante la jornada de esta tarde intervinieron los senadores Carlos Cantero, Ena Von Baer, Ricardo Lagos Weber, Alejandro García Huidobro, Ignacio Walker, Juan Antonio Coloma, Víctor Pérez Varela, Eduardo Frei Ruiz- Tagle, Guido Girardi, Jaime Orpis, Gonzalo Uriarte, Carlos Kuschel, Antonio Horvath, Pedro Muñoz, Jovino Novoa, Ximena Rincón, Jorge Pizarro y Jaime Quintana, además del ministro secretario general de la Presidencia, Cristián Larroulet
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
El grupo ligado a la familia Paulmann debutará con un edificio multifamily en un terreno contiguo a uno de sus centros comerciales ícono de Chile. "Esta iniciativa marca el ingreso de la compañía al negocio de renta residencial", señalaron a Diario Financiero desde Cenco Malls.
Durante la gira de ProChile en San Francisco, la inversionista mexicana explicó cómo operan los fondos evergreen y Seabirds y afirmó que el negacionismo climático en EEUU abre oportunidades para que se invierta en startups en otras regiones, como Latinoamérica.
“Esta reelección representa un compromiso renovado con el desarrollo sostenible y competitivo de la fruticultura chilena. Nuestro desafío es seguir posicionando a Chile como un país confiable, innovador y de excelencia en los mercados internacionales”, aseguró Marambio.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.