Costo fiscal de las medidas ascenderá a US$ 1.500 millones
Recursos provendrán de reasignaciones, ahorros e ingresos de la reforma tributaria, dijo el ministro Ignacio Briones.
El ministro de Hacienda, Ignacio Briones, abordó ayer detalles del acuerdo para destrabar el Presupuesto 2020 en el Senado.
En conversación con las radios ADN y Bío Bío, señaló que el pacto implica un esfuerzo fiscal “relevante” en materia de alza de pensiones básicas y que el costo para el Fisco por las medidas anunciadas totalizará US$ 1.500 millones al año.
“La gradualidad con la que llegamos a acuerdo busca hacerse cargo de que no tenemos todos los recursos el primer año”, señaló. Recordó que en paralelo ya existe un acuerdo para avanzar en la reforma tributaria, con lo que esperan tener mayores ingresos para dar sustentabilidad a las iniciativas sociales que impulsa el gobierno para dar respuestas a las demandas de la ciudadanía.
De acuerdo con Briones, una segunda fuente de financiamiento impone un desafío a la administración del Fisco con “esfuerzos significativos” en el gasto público.
Al respecto, dijo tener el convencimiento de que existen espacios para hacer un uso más eficiente de los recursos que “nos entregan los chilenos”.
Si bien destacó que este es un paso importante que va en el camino correcto para lograr mejoras en la calidad de vida de los ciudadanos, advirtió que “este tipo de acuerdo no solucionan, ni agotan el tema social”.
Piñera pide no caer en populismo
Más tarde, el presidente de la República, Sebastián Piñera, asistió a una actividad con pensionados en la Fundación Las Rosas, acompañado de la Primera Dama Cecilia Morel, del ministro Briones y de la titular de Trabajo, María José Zaldívar.
El mandatario abordó la forma en que se financiará la agenda social. “¿Cómo lo vamos a hacer? En primer lugar, porque acordamos una reforma tributaria que va a significar que los que tienen más, van a aportar más para que aquellos que tienen tantas necesidades puedan recibir el alivio que se merecen”.
Agregó que “en segundo lugar, vamos a hacer un esfuerzo inmenso por mejorar la eficiencia en el gasto público y hacer reasignaciones; en estas circunstancias, no podemos perder ni malgastar ni un sólo peso porque tenemos que concentrarnos en las grandes necesidades”.
El mandatario sostuvo que “también vamos a hacer uso de parte de los ahorros que tenemos, pero el financiamiento tiene que ser serio y responsable”.
Por eso, añadió Piñera, “yo hago un llamado a no caer en el populismo, en la demagogia, en el engaño, en la responsabilidad. Es tan fácil ir por ese camino, pero todos sabemos dónde termina ese camino”.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Reite cierra ronda con Invexor para expandir sus máquinas expendedoras con inteligencia artificial
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.

Hacienda y expertos critican proyecto que elimina el tope a la indemnización por años de servicio
El ministro Marcel teme que podrían surgir más contratos a plazo fijo y haber más rotación. Para los especialistas, es un factor que arriesga agudizar el mal estado del mercado laboral.