DOLAR
$953,43
UF
$39.546,71
S&P 500
6.735,33
FTSE 100
9.426,99
SP IPSA
9.114,74
Bovespa
144.085,00
Dólar US
$953,43
Euro
$1.106,58
Real Bras.
$176,94
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$133,91
Petr. Brent
61,50 US$/b
Petr. WTI
57,46 US$/b
Cobre
4,92 US$/lb
Oro
4.066,15 US$/oz
UF Hoy
$39.546,71
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEn el segundo lugar se ubica el sistema de educación y cultura con un 14,4% de las preferencias, seguido por el sistema de salud con un 12,8%.
Por: Camila Cárcamo y Juan Castellón, Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 23 de enero de 2013 a las 11:38 hrs.
Según la encuesta Percepciones y Expectativas, sondeo elaborado por el Centro de Microdatos de la Universidad de Chile, un 19,6% de los habitantes del Gran Santiago creen que la seguridad ciudadana es el principal problema del país.
En el segundo lugar se ubica el "sistema de educación y cultura" con un 14,4% de las preferencias, seguido por el "sistema de salud" con un 12,8%.
Respecto de la percepción de la pobreza, el sondeo de la casa de estudios muestra una de las mayores alzas trimestrales, al pasar de 6,2% en septiembre a 8% en diciembre.
Por su parte, los bajos sueldos también siguen siendo otra importante preocupación para las personas. En la medición de diciembre, este item subió de un 7% de las preferencias a un 8,4%, lo que supone un avance de 1,4 puntos porcentuales.
En lo que respecta al costo de la vida, este punto no experimentó diferencias con la medición de septiembre, ubicándose en 5,5%.
Confianza del consumidor
Otro punto tratado al interior de la encuesta de Percepciones y Expectativas fue la confianza del consumidor, la cual registró un leve aumento desde 113,7 puntos en septiembre a 116,1 puntos en el último mes del año 2012.
Cabe destacar que los indicadores que miden la confianza del consumidor se presentan en forma de índices que toman como base 100 a la medición registrada en el mes de Marzo de 200.
Finalmente, respecto de la situación esperada a 12 meses, los encuestados valoraron elevaron su nivel de confianza desde 113,7 puntos en septiembre a 116,5 puntos en diciembre.
Respecto a las deudas del Minvu con contratistas, el presidente del gremio, Alfredo Echavarría, valoró que se empezaron a saldar las obligaciones, pero sostuvo que no es posible anticipar "cuán dinámica podrá estar la construcción de viviendas con subsidio" el próximo año.
La presidenta regional del gremio advierte que cada año los establecimientos deben hacerse cargo de deudas de ejercicios anteriores, lo que genera una diferencia de 20% entre el gasto proyectado y la ejecución.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.