Media hora antes que el ex presidente Ricardo Lagos arribara a La Moneda, ingresó en solitario y por los estacionamientos subterráneos, el ministro de Educación Felipe Bulnes, para reunirse con su par -y amigo- de Interior, Rodrigo Hinzpeter, ambos mencionados como “salientes” en un eventual ajuste ministerial. En una jornada marcada por especulaciones de todo tipo respecto de la permanencia de varios ministros en su cargo e incluso eventuales enroques, el primero en salir al paso fue el propio presidente Sebastián Piñera: “Los cambios no se anuncian, se hacen”.
Sin embargo, durante la tarde continuaron los movimientos en palacio, hasta donde llegaron -según declararon “a analizar distintos temas con el presidente”- los ministros del Trabajo, Evelyn Matthei y de Obras Públicas, Laurence Golborne.
Fue el vocero de gobierno, Andrés Chadwick, quien quizo dar por terminados los rumores -al menos por el día de ayer- en cuanto a un cambio de gabinete. “El presidente lo ha señalado muy bien, no tenemos novedades, estamos con el gabinete en pleno funcionamiento y en la eventualidad de haber cambios, estos se hacen en vez de anunciarlos, así que si hay cambio en el futuro no estén nerviosos que se los vamos a comunicar de inmediato, pero por ahora, tranquilidad absoluta”.
Respecto de la llegada de ministros a palacio dijo que “es normal que tengan reuniones, esto ocurre todos los días y no le den ningún significado distinto, ese es el trabajo normal de La Moneda”.
Empresarios sin mayor información
Desde el empresariado sostienen que desconocen antecedentes sobre un eventual ajuste ministerial, de hecho, el presidente de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Lorenzo Constans, señaló que no se pronunciará al respecto. “Nosotros tenemos que trabajar con las autoridades que están a cargo del país y con el mismo entusiasmo, respeto y sentido de apoyo”.
A su turno, el máximo directivo de la Sofofa, Andrés Concha, dijo que no ha tenido ninguna información al respecto. “Esas son materias propias del Presidente de la República, desde mirar cuándo son los momentos y cuáles son las personas; la verdad que no tenemos la menor idea de eso”.