Economía y Política
Pizarro exige comisión por alza de combustibles
El senador DC señaló que el Sipco no está funcionando por “arbitrario” y “mal concebido”.
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 7 de abril de 2011 a las 05:00 hrs.
Sebastián Vega
En medio de los permanentes desencuentros entre el gobierno y la oposición por el funcionamiento del Sistema de Protección ante Variaciones de Precios de Combustibles (Sipco), el senador DC, Jorge Pizarro, pidió al ministro de Hacienda, Felipe Larraín, que cumpla su promesa que hizo en la Cámara Alta de crear una comisión político-técnica que aborde la organización tributaria de los combustibles.
“Nos parece que sería conveniente que el ministro Larraín, de una vez por todas, cumpla con lo que nos dijo en el Senado, de formar una comisión político-técnica transversal para revisar la estructura tributaria de los combustibles”, señaló el parlamentario, para luego añadir que “hemos planteado algo muy simple, una escala móvil, transitoria. A mayor precio de los combustibles, menor impuesto, a menor precio del petróleo a nivel internacional, mantención de los impuestos”, argumentó.
El alza en los precios de los combustibles es una de las más importantes causas del rebrote inflacionario, formuló Pizarro, pues junto al aumento en el costo de los alimentos y la energía afectan directamente a los sectores más vulnerables, una situación que el gobierno espera subsanar por medio de un ajuste fiscal cercano a los US$ 800 millones, y en el que el ex presidente del Senado también presentó discrepancias.
“Una parte importante de esos recursos va a estar en ahorro en la licitaciones de alimentos de la Junji y Junaeb, y eso implica deteriorar la cantidad y la calidad de alimentos que se entregan a los niños e infantes que está en situación de mayor vulnerabilidad”, dijo el parlamentario.
Para Jorge Pizarro, “el famoso Sipco ha sido un error garrafal de este gobierno”, debido a que “es un instrumento que se establece de manera bastante arbitraria y laxa”, siendo incapaz de contrarrestar con efectividad el incremento en los combustibles, “que siguen subiendo todas las semanas”. Por eso la solución que propone al ministro de Hacienda es reducir de 5,5 UTM a 4 UTM el impuesto a ese producto, “porque va a significar una rebaja de $ 60 o $ 70 por litro, que va en beneficio directo de los usuarios”, sentenció.