El gobierno ingresó a la Cámara de Diputados el proyecto que otorga una bonificación por retiro voluntario, una bonificación adicional y compatibilizar los beneficios para el personal de la atención primaria de salud, normativa que tiene un costo fiscal total estimado en US$88 millones entre los años 2012 al 2015, según el informe financiero elaborado por la Dirección de Presupuestos.
En lo central, el proyecto establece una bonificación por retiro voluntario equivalente a un mes de remuneración imponible por cada año de servicio prestado y fracción superior a seis meses, para todos aquellos funcionarios de la atención primaria de salud que se indican y que cumplan con las edades requeridas, esto es 60 años para las mujeres y 65 años para los hombres en cada uno de los períodos señalados en su articulado.
Sin perjuicio de lo anterior, se establece la posibilidad para que las funcionarias mujeres puedan postergar su fecha de salida más allá de los 60 años y acceder igualmente a la bonificación por retiro voluntario, siempre que ello ocurra hasta el año 2014, fecha de término de vigencia del plan de retiro.
El plan de incentivo al retiro permitirá que aproximadamente 2.300 funcionarios que cumplieron o cumplan, las edades requeridas entre los meses de enero de 2011 y junio de 2014, se vean beneficiados con esta iniciativa.
Calidad de construcción
El gobierno también ingresó a trámite el proyecto que busca aumentar los niveles de calidad de la construcción, tomando en cuenta las lecciones sacadas luego del terremoto y tsunami de febrero de 2010.
La normativa crea el Registro Nacional de Inspectores Técnicos de Obra (ITO) y da rango legal al Registro Nacional de Revisores de Proyectos de Cálculo Estructural, disponiendo sanciones escalonadas a los profesionales inscritos en los Registros Públicos que se crean al efecto, cuando en el ámbito de sus respectivas competencias actuaren en contravención a la normativa vigente.