Pesar en el mundo económico. A los 60 años, falleció este miércoles el economista y exsubsecretario de Economía del primer Gobierno de Sebastián Piñera, Tomás Flores, producto de una enfermedad.
Flores era ingeniero comercial con mención en Economía de la Universidad de Chile y máster en Economía de la Universidad de California. Entre 1990 y 2009, formó parte del staff de Libertad y Desarrollo, desempeñando los cargos de director del Programa Económico y director de Estudios. Había vuelto al centro de pensamiento como economista senior en 2019.
En 2009 asumió como decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad Mayor. En marzo de 2010 fue nombrado subsecretario de Economía por el Presidente Sebastián Piñera, cargo que ejerció hasta el fin de la administración, en marzo de 2014.
Anteriormente, se desempeñó como ayudante de investigación de la Facultad de Economía en la Universidad de Chile, investigador de la Comisión Chilena del Cobre y jefe del Departamento de Coordinación de la Dirección de Presupuestos (Dipres) del Ministerio de Hacienda.
La primera autoridad del Ejecutivo en reaccionar a la noticia fue el ministro de Economía, Nicolás Grau: "Lamentamos el fallecimiento de Tomás Flores, quien fuera subsecretario de Economía durante el gobierno del presidente Piñera. Nuestras condolencias a su familia y amistades", dijo en su cuenta de X.
Empresas en un día, su legado
Casado y padre de cuatro hijos, Flores tenía una predilección por la academia, pero también era un fanático del deporte de tiro, tanto con pistola como con rifle. De hecho, era miembro de una escuela de tiro.
Asimismo, hizo el curso de reservista en la Escuela Militar y solía mantener un cuadro de Arturo Prat en su oficina. Muestra de su afición por los próceres patrios es que fue académico de la Universidad Bernardo O´Higgins, casa de estudios cercana el pensamiento o´higginiano. También estudió su educación primaria y secundaria en el Instituto O´Higgins en Rancagua.
"Durante más de tres décadas, el profesor Flores desempeñó un rol fundamental como académico, directivo e integrante del Consejo Universitario, aportando con excelencia y compromiso a la formación de nuevas generaciones. En los últimos años, además, se desempeñó como vocero institucional en temas de economía, contribuyendo activamente al diálogo público desde el conocimiento y la responsabilidad", señalaron desde la casa de estudios.
Jorge Hermann coincidió en el Ejecutivo con Tomás Flores, donde se desempeñó como jefe de Estudios del Ministerio de Economía. El académico de la Universidad de Chile recuerda que su gran legado fue la puesta en marcha del sistema "Empresas en un día", que permitía constituir una sociedad en el país en menos de 24 horas.
"Esta iniciativa permitió que cualquier chileno pudiera constituir una empresa en solo un día y sin costos, marcando un antes y un después en el mundo del emprendimiento en Chile. Desde la entrada en vigencia del registro electrónico el 1° de mayo de 2013 hasta el 28 de marzo de 2025, se han constituido 1.324.254 empresas, lo cual ha significado un ahorro de US$ 515 millones para los emprendedores chilenos", destaca el economista.
Juan Andrés Fontaine fue ministro de Economía entre 2010 y 2011, compartiendo con Flores la tramitación de varios proyectos en la primera administración Piñera: "En mi gestión como ministro de economía tuvo un rol clave. Le estoy enormemente agradecido: mucho de lo que hicimos se lo debemos a su conocimiento del tejemaneje del Estado, su capacidad, su dedicación y su lealtad. Lo último que le oí decir cuando lo visité días atrás en la clínica fue misión cumplida".
Libertad y Desarrollo también dedicó un sentido mensaje al economista: "Tomás Flores Jaña fue parte de Libertad y Desarrollo desde sus inicios, dando cuenta de su compromiso, rigurosidad técnica y generosidad intelectual. Contribuyó, a través de su trabajo, a promover propuestas de política pública orientadas al crecimiento, la libertad económica y el bienestar de las personas".
La directora ejecutiva del centro de pensamiento, Bettina Horst, calificó a Flores como un hombre "de pocas palabras, pero de gran corazón".
"Único en su modo. Contrastaba lo reservado que era, con su activa participación en la discusión pública, interviniendo a través de cartas a los medios, columnas de opinión, programas de radio y de televisión. Activo en redes sociales, pocas veces dejaba pasar, incluso de sus amigos, comentarios que no compartía. Siempre nos hizo saber qué pensaba, qué opinaba. Echaremos de menos su voz y convicción en la defensa de un Chile mejor", señaló la economista.
Cecilia Cifuentes también coincidió con Flores en su paso por LyD, recordando por ejemplo que él la ayudó en la elaboración de su tesis de magíster en la Universidad Católica.
"Conocí a Tomás Flores hace muchos años, cuando buscaba datos fiscales para mi tesis de magíster y él me ayudó (en esa época no eran fáciles de encontrar). Siempre muy generoso con sus conocimientos, mis condolencias a su familia", señaló la académica de la Universidad de los Andes en X.
Flores será velado en el Parque del Recuerdo y mañana jueves serán sus funerales a las 17.00 hrs. en el Templo Américo Vespucio en el mismo cementerio.
Para la hoy presidenta del Banco Central, Rosanna Costa, Flores fue “un amigo leal, humilde, generoso y comprometido. Su vocación era servir", opinó al tiempo que recordó que lo conoció hace 32 años poco antes de que fuera a estudiar a Estados Unidos y a su regreso trabajaron juntos varios años.
"Siempre estuvo disponible a apoyar, escuchar y acompañar", destacó.
A su juicio, es "una persona que dejó huella en sus alumnos, en sus compañeros de trabajo, en sus auditores radiales, en sus amigos".
Para el exministro de Estado, Cristián Larroulet, "fue una gran persona, destacado economista que tenía una enorme capacidad para enseñar economía y explicarla en términos sencillos".
“Era un amigo leal, humilde, generoso y comprometido. Siempre estuvo disponible a apoyar, escuchar y acompañar.Una persona que dejó huella en sus alumnos, en sus compañeros de trabajo, en sus auditores radiales, en sus amigos”. ROSANNA COSTA, PRESIDENTA DEL BANCO CENTRAL
“Fue una gran persona, destacado economista que tenía una enorme capacidad para enseñar economía y explicarla en términos sencillos”. Cristián Larroulet, exministro Secretario General de la Presidencia
“Único en su modo. Contrastaba lo reservado que era, con su activa participación en la discusión pública, interviniendo a través de cartas a los medios, columnas de opinión, programas de radio y de televisión”. Bettina Horst, directora de LyD
“Le estoy enormemente agradecido: mucho de lo que hicimos se lo debemos a su conocimiento del tejemaneje del Estado, su capacidad, su dedicación y su lealtad. Lo último que le oí decir cuando lo visité días atrás en la clínica fue ‘misión cumplida’”. Juan Andrés Fontaine, exministro de Economía
“Conocí a Tomás Flores hace muchos años, cuando buscaba datos fiscales para mi tesis de magíster y él me ayudó (en esa época no eran fáciles de encontrar). Siempre muy generoso con sus conocimientos, mis condolencias a su familia”. CECILIA CIFUENTES, ACADÉMICA DE LA U. DE LOS ANDES