Fue un rumor que circuló por días hasta que finalmente se hizo oficial: el director del Trabajo, Pablo Zenteno, presentó su renuncia al cargo.
Según pudo confirmar Diario Financiero, el abogado de la Universidad Central, máster en Empleo, Relaciones Laborales y Diálogo Social de la Universidad de Castilla-La Mancha, se presentará como candidato a diputado por la Región de Atacama, en representación del Partido Comunista.
Se trata de una región con la que mantiene un fuerte vínculo y la cual conoce, ya que en 2017 asumió como Seremi del Trabajo en la región de Atacama, cuando Alejandra Krauss se desempeñaba como ministra del Trabajo. Un periodo clave, pues junto a Krauss le tocó la implementación de la reforma laboral de la expresidenta Michelle Bachelet y, en consecuencia, implementar todo el nuevo proceso de negociaciones colectivas.
Durante su gestión, Zenteno hizo noticia en más de una ocasión por sus dictámenes, pronunciamientos que en más de una oportunidad lo enfrentaron con el mundo empresarial. A modo de ejemplo, en mayo de 2022, causó críticas en el empresariado al restringir las potestades de los grupos negociadores, y recientemente generó no solo críticas del mundo privado sino que también de algunos senadores, debido a la serie de pronunciamientos que publicó el servicio relacionados a la negociación colectiva.
"Desde el inicio de mi gestión, muchos de los dictámenes que hemos emitido han recibido el mismo cuestionamiento. Pasó con plataformas, grupos negociadores, el de los 14 días adicionales de descanso para el sector privado de la salud a propósito del Covid, el de 40 horas a propósito de los minutos y las horas, y ahora estos", dijo Zenteno hace un mes a Diario Financiero al ser consultado por las críticas a sus dictámenes.
"Estoy muy tranquilo, porque los fundamentos jurídicos que hemos utilizado en todos los pronunciamientos están plenamente respaldados en la normativa vigente, en los tratados internacionales e, incluso, en la Constitución política. También han tenido un trabajo desde todo el ámbito institucional. Y, en ese sentido, la verdad es que si hay dudas o inquietudes legítimas, nosotros estamos muy disponibles a entregar toda la información, como siempre lo hemos hecho", agregó entonces.
Con todo, tras su salida, el abogado y director regional del Trabajo de la Metropolitana Oriente, Sergio Santibáñez, asumirá como director subrogante.