El hasta ayer jueves ministro de Hacienda, Mario Marcel, reapareció en la jornada de este viernes, defendiendo la designación de Nicolás Grau como su sucesor a cargo del equipo económico.
Marcel calificó a Grau como un “excelente ministro de Economía". Tras participar en la ceremonia de conmemoración de los 100 años del Banco Central, entidad que presidió entre 2016 y 2022 antes de convertirse en el jefe de las finanzas públicas de la administración Boric, sostuvo que su sucesor “ha sacado proyectos muy importantes adelante. No me cabe duda que va a poder asumir con la misma decisión los desafíos que tiene el Ministerio de Hacienda”.
“Yo estoy tranquilo”, dijo ante las incesantes preguntas de la prensa sobre los cuestionamientos de diputados y de algunos gremios empresariales a la llegada del exministro de Economía, con quien dijo que trabajó “codo a codo” algunos proyectos de ley.
Uno de ellos, como son los beneficios tributarios a la industria del hidrógeno verde, ingresó esta semana al Congreso.
Marcel explicó que hay otras iniciativas importantes ya en camino, cuyo avance es importante. Por ejemplo, el referido a la inteligencia económica contra el crimen organizado, que está en el segundo trámite en el Parlamento, y la que acaba de iniciar su discusión sobre beneficios tributarios para la clase media.
Sobre el proyecto de ley de Presupuesto 2026, el exministro dijo que es una “fábrica” que implica todo un trabajo técnico que se hace en la Dirección de Presupuestos, que se discute con el ministro, luego pasa al Presidente y después hay reuniones bilaterales con distintas carteras.
“Todo eso está en camino”, expuso.
Y ante la insistencia sobre su visión respecto a las críticas hacia Boric por no designar como ministra a la subsecretaria de Hacienda, Heidi Berner, Marcel dijo que “los diputados de oposición critican todo” y en alusión a aquellas de su propio sector, opinó: “Es parte de la política nacional”.
"Ya tiene calle y experiencia"
El exministro de Hacienda y exvicepresidente del Banco Central, Manuel Marfán, también respaldó a Grau y su nuevo rol a cargo de las finanzas públicas.
El economista recordó que fue su estudiante en la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile y que “era considerado el mejor alumno de la facultad, entonces yo creo que ahora sí ya tiene calle y experiencia”.
Acerca de las críticas que se han generado de la llegada de Grau a Hacienda, señaló que “como se decía en el campo antiguamente: pura falta de ignorancia”.
El presidente de Asociación de Bancos e Instituciones Financieras (ABIF), José Manuel Mena, también se refirió a la llegada de Grau y la del nuevo ministro de Economía, Álvaro García.
“Es una dupla que el Gobierno ha planteado es de continuidad, de las políticas de solvencia fiscal o de tener un esquema de tener una economía que repunte. entonces nuestra disposición es volver a apoyar y esperamos que la nueva dupla tenga éxito en los meses que quedan”, dijo.
Frente a las críticas de la elección del ministro de Hacienda, indicó que “ninguno de los profesionales que estamos en el mercado somos perfectos, todos tenemos ventajas, algunos tenemos situaciones que mejorar. Yo creo que al ministro Grau tenemos que darle apoyo para que tenga éxito”.