La agencia clasificadora Moody’s Ratings se refirió a la salida del Mario Marcel como Ministro de Hacienda y la llegada de Nicolás Grau a liderar la cartera.
“Esperamos que el sólido marco institucional de Chile y su historial de formulación de políticas fiscales prudentes prevalezcan, y anticipamos continuidad bajo el nuevo ministro”, indicó en un análisis su head of Sovereign Americas, Ariane Ortiz-Bollin.
No obstante, advierten que el nombramiento de Grau “se produce en medio de un proceso de consolidación fiscal y un calendario electoral cada vez más intenso, lo que introduce cierta incertidumbre sobre el ritmo y el alcance de dicha consolidación”.
En abril, la agencia mantuvo la calificación crediticia de Chile en A2 con perspectiva "estable".
Acerca de los desafíos que tendrá el nuevo ministro de Hacienda en lo que queda de Gobierno, Ortiz-Bollin destacó que “liderará el proceso presupuestario de 2026 en un momento en que las demandas persistentes de mayor gasto social están poniendo a prueba la capacidad del gobierno para mantener su trayectoria de consolidación fiscal”.
Así, el escenario base de Moody’s supone que el déficit fiscal se reducirá gradualmente a 2,2% en 2025 y 1,7% en 2026, por encima de los objetivos actuales establecidos por el Ministerio de Hacienda.
“Seguiremos monitoreando la evolución de las políticas y esperamos señales del nuevo ministro respecto a posibles cambios en el proceso de consolidación fiscal en curso”, señaló la analista en su reporte.