Fue un jueves intenso, y en un momento lleno de rumores y versiones. Dudas que se despejaron en la tarde, pasadas las 17:15 horas, cuando el propio Mario Marcel, acompañado de la vocera del Ejecutivo, Camila Vallejo, expuso las razones que lo llevaron a dar un paso al costado y dejar el Ministerio de Hacienda.
Y sin dudar y con un tono emocionado, sinceró lo que ya trascendía en horas de la tarde en torno a su salida: razones personales y familiares.
“Los padres muchas veces nos consolamos con las horas que hemos dedicado a los hijos, hablamos de tiempo de calidad, pero la verdadera métrica que tiene que aplicarse es el tiempo que los hijos requirieron de uno, y muchas veces eso nos deja en un déficit importante”, dijo Marcel, visiblemente emocionado.
“Logré gran parte de lo que vine a hacer a este Gobierno, pero serán otros los que hagan los balances y las evaluaciones. A mí nunca me gusta hablar de legado. Son otros los que hacen ese análisis”, dijo el renunciado ministro de Hacienda.
En esa línea, agregó que el contexto actual además es el propicio para dar un paso al costado. “Es también tiempo de partir porque la economía ya recuperó sus equilibrios básicos, entró en una senda de crecimiento y las finanzas públicas están convergiendo a las metas comprometidas, porque las reformas ya se están implementando”.
Así, agregó que en su período al mando de Teatinos 120 “logré gran parte de lo que vine a hacer a este Gobierno, pero serán otros los que hagan los balances y las evaluaciones. A mí nunca me gusta hablar de legado. Son otros los que hacen ese análisis”.
Con todo, insistió en que “me entregué con pasión a esta hermosa tarea, luchando contra múltiples adversarios y escollos”, y destacó que fueron más de 10 años en la primera línea económica del país y más de 16 en el Ministerio de Hacienda.
A modo de balance, reflexionó que "en este entorno desafiante me tocó aplicar medidas inéditas y reformas que parecían imposibles de lograr. En el balance, lo importante es que Chile salió adelante. Dentro de unos meses la inflación va a estar en la meta del Banco Central, la inversión y las exportaciones este año crecerán más que el Producto, y pronto veremos cifras más sustantivas de generación de empleo. La Reforma de Pensiones es una realidad y el ingreso mínimo superó los $500 mil mensuales. Con esto, 2025 cerrará con el menor crecimiento de la deuda desde 2008".
Apoyo a Jara y futuro profesional
Durante el día, en los chats y redes sociales circularon diversas versiones en torno a su salida del gobierno: incorporación al comando de Jeannette Jara, un nuevo cargo en algún organismo internacional, entre otros, rumores que Marcel descartó de plano,
Y si bien se mostró abierto a apoyar a la candidata de Unidad Por Chile, Jeannette Jara, insistió en que su salida fue por motivos familiares y no políticos.
“He tenido que dedicar muchos años a estas responsabilidades, en la construcción de la política económica, ya sea del Banco Central o del Ministerio de Hacienda, y particularmente del lado de los hijos el tiempo que uno les deja de dedicar tiene un costo importante, y creo que con lo que hemos logrado hasta acá, habiendo hecho buena parte de las tareas que asumimos, que el propio Presidente me dio, es un momento en el cual uno puede cambiar un poco el ritmo y puede recuperar ciertas prioridades que a lo mejor las ha dejado demasiado rezagadas”.
Respecto o a su apoyo a Jara, aseguró que “no tengo previsto incorporarme formalmente a ningún comando”, pero se mostró abierto a colaborar. “Por supuesto, si me preguntan particularmente del comando de la candidata Jeannette Jara, si me piden mi consejo, por supuesto que estaré disponible para entregárselo”, dijo.
Así, también declinó sumarse o asumir algún cargo en alguna entidad internacional, que fue también una versión que circuló dentro del día. Consultado por esos rumores, Marcel fue tajante: “No son ciertos. De hecho, no pretendo vivir fuera de Chile en los próximos años”, aclaró.
El desafío pendiente del Presupuesto 2026
Un tema que ha generado inquietud en torno a la salida de Marcel, es que esta se da a semanas de la presentación del Presupuesto de la nación.
Consultado sobre esto, Marcel explicó que el trabajo técnico interno sobre el próximo erario de la nación ya está avanzado.
“Lo que viene ahora es la etapa como más política de discusión de los detalles con el Presidente, con los ministros. Vienen todas las reuniones bilaterales con los ministros y de ahí el ingreso al Congreso. Yo creo que, por lo menos la experiencia mía, es que en general los presupuestos durante un cambio de Gobierno no son un tema que tiene la intensidad de otros presupuestos, pero siempre pueden ser las cosas distintas. Pero como decía hace un momento, va a ser un Presupuesto que va a ser bastante más balanceado, bastante más equilibrado de lo que de lo que teníamos cuando se inició el actual gobierno”, explicó Marcel en la conferencia de prensa en La Moneda.
Al salir de Palacio, Marcel fue nuevamente abordado por al prensa. "Mario, se le ve emocionado", fue el comentario de un medio, ante lo cual la ahora exautoridad respondió: "Sí, porque yo soy humano también", dijo, para luego abandonar palacio en medio de la lluvia acompañado de su ahora exequipo de Comunicaciones.