El 43% de peruanos cree que Humala no cambiará el modelo, 39% estima que sí lo hará
Encuesta muestra que sigue disminuyendo el optimismo de la población acerca de su economía familiar y de la del país, así como sobre la inversión privada.
Por: Gestión, Perú
Publicado: Lunes 14 de noviembre de 2011 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
El 43% de los peruanos piensa que el gobierno de Ollanta Humala no cambiará el actual modelo económico, según el último sondeo de Datum a nivel nacional, realizado entre el 4 y 7 del presente mes.
Las señales positivas (nombramiento de Castilla en el Ministerio de Economía y Finanzas y de Velarde en el Banco Central, por ejemplo) y las primeras medidas tomadas por la administración en materia económica parecen explicar parte de ese resultado.
Sin embargo, todavía existen dudas, lo cual se refleja en que 39,6% de la población cree que sí cambiará el modelo.
Las percepciones de la población se encuentran, en realidad, divididas. Por ejemplo, la mayoría de la gente ve al gobierno activo en la lucha contra la pobreza (50,4% de los encuestados), pero 42% estima que no hace nada.
Además, un 51% percibe que está actuando para resolver los conflictos sociales, pero un 37,3% ve lo contrario.
Expectativas económicas
Según la encuesta, en noviembre siguieron cayendo las expectativas acerca de si la situación económica familiar y la del país mejorarán dentro de un año.
En ello, parecen tener mayor peso los factores internos del país que los externos, ya que la mayoría (57%) sigue percibiendo que la crisis mundial nos afectará poco (superando el 62% en el sector social C y llegando a 70% en el A/B) .
El aumento del pesimismo en cuanto a la situación económica podría estar más ligado a las expectativas de la población sobre la inversión privada. La encuesta revela que bajó el porcentaje de los que creen que habrá más inversión privada dentro de un año (de 47% en octubre a 37% en noviembre), lo que estaría explicado por la manera como se viene manejando el problema de los conflictos sociales en torno a la actividad minera. Asimismo, un porcentaje todavía alto de la población considera que no se hace nada en el tema de la seguridad y con el problema de la corrupción.
La división de opiniones también se constata en cuanto a si Perú estará mejor o peor cuando finalice el gobierno de Humala: 42,5% tiene mucha esperanza en que esté mejor, pero 45,5% cree lo contrario.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
Cómo las gerencias legales y estudios jurídicos asumen el desafío de integrar la inteligencia artificial
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
MarketCare suma como inversionista a heredero de Bata para ampliar su modelo de venta de medicamentos al costo
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
Corte Suprema da espaldarazo a proyecto de Copec en Las Salinas, Viña del Mar: empresa habla de “luz verde definitiva”
“Esta decisión, contundente y unánime del máximo tribunal, se suma a los distintos pronunciamientos favorables emitidos por las autoridades ambientales a lo largo de los más de 20 años de trabajo”, dijo la inmobiliaria Las Salinas.
Gestora de fondos Toesca crea un comité asesor para ejecutar el proceso de liquidación de los fondos de Sartor
La instancia estará integrada por los abogados Jaime de Larraechea y Juan León, junto a socios de la AGF y los asesores externos de crédito privado, Rodrigo Violic y Andrés Chechilnitzky,
BRANDED CONTENT
Ignacio Gana: El escultor chileno que transforma emociones en arte
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
Instagram
Facebook
LinkedIn
YouTube
TikTok