Empresas arriesgan multas por nueva ley de datos
Nueva ley obliga a sitios web a pedir autorización...
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 10 de abril de 2012 a las 05:00 hrs.
Nueva ley obliga a sitios web a pedir autorización usuario para registrar sus hábitos online.
Por Maija Palmer
La mayoría de las firmas británica no están preparadas para las nuevas normativas de protección de datos a entrar en vigor el mes próximo, en medio de temores a que las medidas dificulten a los sitios web guardar información comercial valiosa sobre sus usuarios.
Un 95% de las firmas británica aún debe cumplir con la ley, que exige a los sitios web obtener permiso de sus usuarios para el uso de "cookies" de rastreo que monitorea sus hábitos de Internet, según la consultora KPMG.
Las "cookies" deben su nombre al término informático "magic cookies" y fueron inventadas en 1996 por Netscape, la empresa de navegación por Internet, que intentaba desarrollar tecnología de compra online. Desde entonces se han vuelto omnipresentes. Cada sitio web promedio usa entre 5 y 10 cookies.
Las firmas arriesgan multas de más de 500.000 libras si incumplen la norma, pero algunos advierten que ésta podría dejar fuera del negocio a algunos sitios de comercio electrónico.
Los minoristas de Internet temen perder datos en caso de que los usuarios se nieguen a ser rastreados.
La ley, derivada de una directiva de la Unión Europea, iba a entrar en vigor en mayo, pero la confusión por las medidas llevó a otorgar un año extra a las firmas para cumplir.
Muchas compañías ahora esperan que la Oficina del Comisionado de Información local, responsable de su cumplimiento, sea indulgente cuando la ley entre en vigor a fines de mayo.
Aunque la entidad es conocida por su pragmatismo, Lindsey Greig, editor de Data Guidance, teme que "los reguladores en Europa no tengan el mismo enfoque".
Robert Bond, socio de la firma legal Speechly Bircham, señala que las grandes firmas internacionales están entre aquellos que han dejado el cumplimiento "para el último minuto". "O son felizmente inconscientes o esperan ver quien da el primer paso", explica.
Alex Hanff, miembro del grupo ThinkPrivacy, cree que Londres ha sido demasiado laxo en imponer la ley. "Uno no propone una ley para asaltantes y luego les da un año para ver qué hacer".
La norma surge en medio de un fuerte debate sobre cuanta información pueden recolectar las empresas y gobiernos de los usuarios de la web.
Hay preocupación sobre la magnitud con la cual las empresas monitorean los hábitos online. Los reguladores han advertido que algunas prácticas podrían violar la privacidad, precisamente lo que ha llevado a la UE a estipular que los sitios deben obtener el consentimiento explícito de los usuarios para el uso de cookies.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Después de cuatro años de I+D, Lemu debuta en el mercado con clientes como Codelco y el Banco Central
La startup detrás de la plataforma de inteligencia ambiental Atlas, y que puso en órbita su propio satélite, validará este año su tecnología en Chile, para luego escalar en 2026.