Por N.Godoy/ L.Ruíz/ S. Burgos
El Grupo Cementos Bío Bío, ligado a Hernán Briones y Alfonso Rozas, está evaluando desprenderse de hasta el 100% de la propiedad de su filial Inacesa, una de las principales productoras de cales en Chile.
Las conversaciones con los interesados habrían comenzado a tener carácter formal a partir de la última junta de tenedores de bonos de la empresa.
En dicha instancia los bonistas accedieron a eliminar uno de los covenats que limitaban la venta del negocio del cal hasta un máximo de 15% del total de la propiedad. Fue entonces cuando al solucionarse este tema la firma chilena se abrió a la posibilidad de negociar una venta, aunque no descarta la posibilidad de una asociación.
Hasta la fecha son varias las compañías que tiene sus ojos puestos en la chilena. Según fuentes cercanas a Cementos Bio Bio firmas europeas, americanas y mexicanas se han acercado hasta el grupo para manifestarle su intención por ingresar al mercado nacional a través de la filial.
Uno de los atractivos más relevantes para las compañías extranjeras, cuenta un ejecutivo, es que los principales compradores de cales son las empresas mineras, viendo así un gran potencial para crecer en Chile.
Dos belgas en carrera
Con esto, según fuentes del mercado europeo, Lhoist y Sibelco, ambas compañías de origen belga, estarían ya bastante avanzadas en sus negociaciones con el Grupo Cementos Bio Bio.
Esto porque no sería la primera vez que éstas dos compañías están buscado oportunidades que le permitan ingresar al negocio de las cales en Chile.
Sibelco fue fundada en Bélgica en 1872 y se dedica a la venta de productos minerales industriales. Lhoist, firma del mismo país, se dedica a la extracción y refinación de minerales, no abierta a bolsa.
Es más, cuenta un cercano al grupo Cementos, hace algún tiempo Lhoist, Sibelco y otras dos belgas más quisieron sentarse a negociar la compra de Suprocal, -empresa que también está ligada a Alfonso Rozas-, y que junto con Inacesa son los principales actores del mercado del cal en el país.
Actualmente, explica, la crisis económica que está pegando con fuerza el mercado europeo estaría acelerando aún más el interés de éstas firmas por llegar pronto a un acuerdo, puesto que Chile parecer ser un mercado seguro dentro de este contexto de incertidumbre para seguir invirtiendo.
La chilena cuenta con cinco filiales: Cementos Bío Bío, Inacesa, Inacal Ready Mix y Dry Mix. El negocio de la cal está relacionado a las tres primeras.