DOLAR
$942,50
UF
$39.612,97
S&P 500
6.840,20
FTSE 100
9.729,50
SP IPSA
9.428,89
Bovespa
149.540,00
Dólar US
$942,50
Euro
$1.085,33
Real Bras.
$174,12
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,35
Petr. Brent
64,44 US$/b
Petr. WTI
60,65 US$/b
Cobre
5,09 US$/lb
Oro
4.014,90 US$/oz
UF Hoy
$39.612,97
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 23 de junio de 2014 a las 05:00 hrs.
Después de 20 años como consultor de retail de grandes empresas, José Tomás Collado detectó la necesidad que existía en el mercado de soluciones sencillas, rápidas y gestionables que permitieran recolectar datos sobre la opinión de clientes o usuarios de cualquier servicio.
“En mi experiencia descubrí que la metodología tradicional para medir la satisfacción de los usuarios y clientes tenía muchos problemas en sus bases, y que muchas Pymes no contaban con herramientas económicas y fáciles de gestionar”, explica Collado.
Apoyada por Fundación Chile, Cleevy es una herramienta que entrega a las empresas un sistema de pequeñas encuestas de menos de un minuto -elaboradas en base a un modelo de generación de experiencia único a nivel mundial- que en los puntos de venta a través de tecnología avanzada en dispositivos móviles, aplicaciones web y “tótems” de captura, logra obtener la percepción de los clientes respecto del servicio en tiempo real.
Cleevy ha desarrollado dos soluciones distintas según el rubro: XPYRI, especializada para retail, hotelería y gastronomía, con sistema de preguntas de percepción en los puntos de venta; y XMED, para prestadores de servicio de salud, en el cual, pacientes y acompañantes, pueden responder preguntas enviadas a una plataforma web en tiempo real. Está enfocado, principalmente, en una metodología que considera los factores e indicadores validados por la Superintendencia de Salud para medir la satisfacción de los pacientes.
“Cleevy, con sus servicios XMED y XPYRI, busca solucionar la problemática de la gran masa de clientes que poseen algún grado de insatisfacción con los diferentes servicios y no encuentran el medio para expresar sus comentarios o críticas”, sostiene el CEO de la firma.
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.