DOLAR
$951,12
UF
$39.485,65
S&P 500
6.615,28
FTSE 100
9.241,50
SP IPSA
9.088,53
Bovespa
143.547,00
Dólar US
$951,12
Euro
$1.122,91
Real Bras.
$179,12
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,67
Petr. Brent
67,85 US$/b
Petr. WTI
63,79 US$/b
Cobre
4,71 US$/lb
Oro
3.731,70 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: K. Peña
Publicado: Jueves 20 de diciembre de 2018 a las 19:10 hrs.
El directorio de AES Gener informó a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) que designó a Julián Nebreda como nuevo presidente de la entidad, en reemplazo de Bernerd Da Santos, quien mantendrá su cargo de director en la compañía junto con ser vicepresidente Ejecutivo y Chief Operating Officer de AES Global.
De acuerdo a un comunicado de la firma de energía, la designación de Nebreda responde a la reestructuración administrativa de la unidad de negocios de AES en Sudamérica –Chile, Argentina, Brasil y Colombia- cuya presidencia también ejerce.
El nuevo mandamás de AES Gener es abogado de la Universidad Católica Andrés Bello de Caracas, Venezuela, y tiene un Master of Laws in Common Law y un Master of Laws in Securities and Financial Regulations de la Universidad Georgetown in Washington, D.C.
Nebreda ha tenido múltiples posiciones en AES Corp, entre las que están la presidencia de la unidad de negocios Europa, Centroamérica y Brasil, como también ha desempeñado cargos en el sector público y privado.
Julián Nebreda agradeció a Bernerd da Santos su compromiso con AES Gener y especialmente el tiempo y fuerza dedicado a la reestructuración de Alto Maipo e indicó que esto no es una despedida porque “Bernerd seguirá activamente involucrado en el desarrollo y actividades de la compañía, contribuyendo con su experiencia y mirada global”.
Nebreda agregó que AES Gener ha iniciado un proceso de transformación tecnológica en la búsqueda constante por acelerar un futuro energético más seguro y sostenible y que esta etapa de la compañía se avizora muy desafiante.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.