El director del Servicio de Urbanización Metropolitano, del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, Andrés Silva, informó que un 70% de las 2.338 edificaciones revisadas por profesionales especializados en la Región Metropolitana hasta el miércoles 3 de marzo, no presentan fallas que ameriten su evacuación.
Según la información entregada, un total de 480 recintos fueron declarados inhabitables -un 20% de lo revisado-, en tanto otras 148 edificaciones continúan en estudio, para determinar con certeza el grado de daño en que se encuentran.
En tanto, todos los esfuerzos se concentraron en los inmuebles priorizados por los distintos municipios, por el eventual riesgo que revisten, e incluyen además de edificios de departamentos, establecimientos educacionales y centros de salud, gimnasios, sedes gremiales y viviendas particulares, entre otros.
Las comunas que abarcó el primer balance fueron 23 de la RM, entre ellas: Maipú, Santiago, Estación Central, Quilicura, Colina, Til-Til, Ñuñoa, Recoleta, Independencia, Conchalí, Melipilla, Puente Alto, Paine, Cerro Navia, San Joaquín, Macul, La Granja, San Bernardo, Buín, Calera de Tango, P.A.C, Quinta normal, y Pudahuel.