Por J. Catrón / J. M. Villagrán
Aunque todavía faltan unos dos meses para que la Red de Salud UC concrete el ingreso del grupo Christus Health al 40% de su propiedad, ya existen luces de lo que serán sus planes a futuro: la expansión regional.
Según el vicepresidente ejecutivo y gerente de operaciones del holding norteamericano, Gene Woods, una vez que el proceso de due diligence llegue a su fin se definirá cuál país será el próximo objetivo de la red.
“Ya estamos viendo algunos (países), pero cuando hayamos concluido la operación, vamos a tener claro ese punto. Ambas organizaciones sabemos que queremos crecer en Chile y también en Latinoamérica, específicamente en lugares donde se tengan necesidades de salud”, comentó el ejecutivo, agregando que en esta etapa las negociaciones se han vuelto exclusivas y que están trabajando codo a codo para que finalicen lo antes posible.
Christus Health es una entidad católica integrada por cerca de 350 servicios y recursos, que incluyen más de 50 hospitales, 175 sanatorios, clínicas ambulatorias y otros servicios de salud en Estados Unidos, a lo que se suma su presencia en México.
Woods explicó que, hace ya un tiempo que ellos se habían abocado a la búsqueda de una mayor presencia en la región a través de una entidad con la que tuvieran fuerzas complementarias y se pudieran aprovechar las sinergias entre ambas. “Nosotros vamos a aportar con la administración y capital, mientras que en Chile harán lo mismo con su reputación, médicos calificados y un liderazgo bastante sofisticado”, dijo.
Respecto del modelo bajo el cuál se concretará la operación, señaló que aún no se ha decidido si se creará una nueva sociedad, o si se realizará un aumento de capital.
Las negociaciones
Hace tres meses un informe de EuroAmerica (contratado para valorizar sus activos) fue el que dio luz verde a la UC para la incorporación de un socio. Después, según Woods, los contactos se habrían iniciado en momentos en que la organización local se encontraba completando el proceso de RSP (Recognised Safety Practitioner, título honorario dado por el Instituto Internacional de Gestión de Riesgo y Seguridad a los profesionales que evidencian de forma permanente las buenas prácticas de salud y seguridad en el campo de los negocios), en Estados Unidos.
Por otro lado, según confirmó el vicerrector Económico y de Gestión de la Pontificia Universidad Católica, Patricio Donoso, ya se encuentran en la etapa final de negociación.
La Red de Salud UC está compuesta actualmente por el Hospital Clínico, más de 12 centros médicos, un laboratorio con diversas unidades de toma de muestras y una participación en la Clínica San Carlos.