In- formar
Por Padre Raúl Hasbún
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 15 de julio de 2011 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
¿Cuál es la función específica de los medios de comunicación social? La respuesta tradicional es: informar – entretener – comunicar. ¿Cualquier cosa? ¿De cualquier manera? ¿Sin importar la calidad de los contenidos y la licitud, ética y jurídica, de los métodos? Es notoria, por ejemplo, su actual predilección por un periodismo de “investigación y denuncia”. Sienten que su derecho y deber es develar verdades ocultas y reparar injusticias que claman al cielo. Enhorabuena. Una prensa libre es un balón de oxígeno para la sociedad. A condición de que sea libre no sólo del control administrativo del Estado, de grupos económicos e ideologías reduccionistas de la realidad, sino también y especialmente del maquiavelismo ético.
¿Es libre un periodismo que viola sistemáticamente garantías constitucionales, interviniendo teléfonos, grabando y divulgando situaciones protegidas por el derecho a la privacidad, engañando al interlocutor respecto de la identidad y propósitos de quien aparenta solicitarle un servicio? En Chile hay periodistas que se introducen a un confesionario y fingen arrepentimiento de sus pecados, con el perverso objeto de contrastar y publicar lo que ante un mismo caso dijeron los confesores: en sede secular es un delito, y en sede canónica está penado con excomunión automática.
¿Es libre un periodismo que se autoarroga funciones de investigación y sanción reservadas en exclusiva al Poder Judicial, pero autodispensándose de las limitaciones que la ley impone a fiscales y jueces? ¿Es libre un periodismo que planifica y ejecuta fríamente linchamientos mediáticos, exponiendo a sus víctimas – sean culpables o inocentes – a una brutal estigmatización y deshonra pública, no contenida ni pretendida en las sanciones que contempla nuestro sistema punitivo? Cameron tiene razón: urge redefinir una Etica y Cultura de la Información. Comenzando por lo que ese término significa: formar el interior, darles alma e inteligibilidad a hechos que aparecen confusos, enterar, perfeccionar. Que los medios ejerzan su autorregulación ética. Que los Tribunales resguarden el equilibrio entre la libertad y la honra. Que los padres de familia, educadores y consumidores reclamen lo que tienen que reclamar. Que los avisadores retiren su patrocinio y complicidad a un periodismo espurio. News of the World es también nuestro problema. Necesitamos vitalmente una Etica y Cultura de Medios de In- formación.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
Caso Factop: LarrainVial Activos gana en la Suprema y máximo tribunal confirma suspensión de procedimiento penal
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
Falabella acusa al Serviu del no pago de un terreno adquirido para proyecto habitacional en San Joaquín
En diciembre del año pasado, la sociedad Rentas Dos le vendió un inmueble al Servicio. En febrero, este se inscribió en el Conservador. El organismo tenía hasta el 14 de abril para pagar, pero, según el privado, se mantiene en mora.
Cómo las gerencias legales y estudios jurídicos asumen el desafío de integrar la inteligencia artificial
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Femsa lanza su tercera cadena de farmacias en Chile, esta vez apostando por un formato "low cost"
Super Sana se suma a las ya protagonistas del mercado Cruz Verde y Maicao. La empresa promete que, en caso de encontrar productos de menor valor en la competencia, devolverá el doble de la diferencia.
Corfo aprueba dos nuevos Startup Labs en Valparaíso y Los Lagos para acelerar empresas científicas y tecnológicas
Los centros se adjudicaron a los proyectos liderados por Distrito de Innovación V21 y Kura Biotech, los que recibirán un aporte de US$ 10 millones para laboratorios y espacios de trabajo.
BRANDED CONTENT
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Instagram
Facebook
LinkedIn
YouTube
TikTok