La economía mexicana, medida por el
Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE), cayó un 6,9% en julio pasado respecto al mismo mes de 2008, informó hoy el
Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El IGAE es un indicador preliminar de los distintos sectores
económicos que muestra la tendencia o dirección que la economía
mexicana tendrá en el corto plazo, debido a que no incluye todos los
subsectores.
El último resultado se debió a la caída en los tres sectores:
industrial, de servicios y agropecuario, que integran el indicador.
El sector industrial (minería, manufacturas, construcción,
electricidad, gas y agua) registró una caída de 6,5% en el séptimo
mes de este año.
El sector servicios, en tanto, retrocedió 7,6% por el descenso en las
actividades del comercio, transporte de carga, servicios
inmobiliarios, profesionales, científicos, técnicos; apoyo a
negocio, alojamiento temporal, y preparación de bebidas y alimentos.
La división agropecuaria registró una caída del 1,7% en julio
debido a una menor superficie sembrada en el ciclo primavera-verano,
y también a una menor cosecha en el ciclo otoño-invierno, lo que se
reflejó en un menor nivel de producción de cultivos como caña de
azúcar, fríjol, maíz, mangoy alfalfa.