Las 21 economías del Foro de Cooperación Económica
Asia-Pacífico (APEC) se comprometieron hoy a combatir el proteccionismo y
relanzar la Ronda
de Doha en la clausura de su reunión de ministros de Comercio en Singapur.
Los participantes, entre los que se cuentan Estados Unidos,
Japón Rusia y China, suscribieron una declaración final por la que se obligan
mutuamente a "facilitar los flujos comerciales e inversionistas" y
"mantener los mercados abiertos" a pesar de la crisis.
El documento liga la recuperación económica global a la
conclusión de las negociaciones de la
Ronda de Doha de la Organización Mundial
de Comercio (OMC) sobre la reducción de las barreras al comercio internacional.
Estas negociaciones, que persiguen liberalizar el comercio y
desarrollar las economías menos avanzadas, arrancaron en 2001 pero han
descarrilado en varias ocasiones por el enfrentamiento entre los países
industrializados y los emergentes.
Las economías del APEC argumentaron que concluir la Ronda de Doha a finales del
año que viene, la fecha más optimista, sería "el modo más efectivo de
resistir el proteccionismo y de fortalecer el sistema comercial".
Por eso, aseguraron "más transparencia y
comprensión" y "la máxima flexibilidad" para lograr que el
acuerdo se alcance cuanto antes.
El documento reitera que la economía global "parece que
está rebotando", aunque persisten ciertos "riesgos
significativos", como el aumento de las presiones proteccionistas.
En este sentido, alertó el ministro de Comercio de Singapur,
Lim Hng Kiang, el proteccionismo "podría suponer un severo golpe" a
las perspectivas de crecimiento de los países.