Los bancos de la zona del euro deben refinanciar deuda por cerca de US$ 1,3 billones en los próximos dos años en un momento en que las
condiciones en el mercado de dinero todavía no se han normalizado.
En una rueda de prensa para presentar el "Informe de Estabilidad
Financiera" de diciembre de 2010, el vicepresidente del Banco Central
Europeo (BCE), el portugués Vitor Constancio, dijo que las condiciones
en el mercado de dinero del euro han mejorado en los últimos meses pero
hizo hincapié en que todavía se alejan de ser normales.
En
este sentido, el BCE mostró preocupación por la dependencia que algunos
bancos comerciales tienen de sus facilidades de refinanciamiento.
Constancio explicó que los bancos de la zona del euro deben
refinanciar en los próximos dos años deuda por valor de US$ 1,3 billones.
Los instrumentos de deuda incluyen bonos, bonos
garantizados y
otros valores de deuda a corto plazo.
El BCE destacó que
seguirá siendo un desafío para los bancos comerciales conseguir
refinanciamiento en los próximos años ya que "compiten por los fondos con
el sector público".
El BCE alertó en el informe que el
principal riesgo para el sistema financiero de la zona del euro es la
crisis de endeudamiento europeo generada por la preocupación en los
mercados por la sostenibilidad de las finanzas públicas en algunos
países.