Internacional
DOLAR
$956,80
UF
$39.505,99
S&P 500
6.647,81
FTSE 100
9.444,55
SP IPSA
8.747,63
Bovespa
141.953,00
Dólar US
$956,80
Euro
$1.107,02
Real Bras.
$175,46
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,16
Petr. Brent
63,71 US$/b
Petr. WTI
59,92 US$/b
Cobre
5,17 US$/lb
Oro
4.119,52 US$/oz
UF Hoy
$39.505,99
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Valor Económico, Brasil.
Publicado: Martes 10 de diciembre de 2013 a las 05:00 hrs.
La producción automotriz brasileña superó por primera vez en la historia la barrera de los 3,5 millones de unidades en enero-noviembre de 2013, según la información de la Asociación Nacional de Fabricantes de Vehículos Automotores (Anfavea).
La entidad, que reúne a las automotrices instaladas en el país, prevé para este ejercicio un crecimiento de 11,9% en la fabricación de vehículos, frente a 2012. El acumulado hasta noviembre indica una expansión de 11,8% al comparar con las 3,1 millones de unidades del año anterior.
También se registró un récord en la producción de máquinas agrícolas. En los primeros once meses se produjeron 94.000 unidades -superándose por primera vez las 90.000 piezas-, un alza de 20,7% en relación a 2012.
A pesar del hito anual, la producción de vehículos en Brasil cayó 8% en noviembre, en comparación al mismo mes del año pasado. En total, las automotrices fabricaron 289.600 unidades, entre automóviles, utilitarios livianos, camiones y autobuses. Se trató del nivel más bajo en nueve meses.
El récord de producción anual se explica por la sustitución de autos importados por nacionales -dadas las restricciones de la nueva política automotriz- y la recuperación de las exportaciones, principalmente a Argentina.
A pesar de todo, el mercado no pudo absorber toda la producción, lo que generó un exceso de stocks de vehículos, otro motivo por el cual las fábricas redujeron el ritmo de producción el mes pasado.
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
“Solo queda aceptar que estos (daños) ocurrieron por la magnitud inesperada e imprevisible de la crecida del río en esa época del año, lo que constituye caso fortuito”, dijo el tribunal. Los privados apelaron.
Según una investigación realizada por ComunidadMujer y el Ministerio de Hacienda, las dimensiones con más peso son la preparación y servicio de comida, así como estar a cargo de los niños.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.