Brasil registró el año pasado un
superávit comercial de US$ 24.615 millones, el menor saldo
para un año desde el obtenido en 2002 (US$ 13.093 millones),
informó hoy el Ministerio de Desarrollo, Industria y Comercio.
El superávit de 2009 fue en un 1,4% inferior al de 2008 (US$ 24.956
millones) y se ubicó muy por debajo del de 2007 (US$ 40.039
millones) y del récord de 2006 (US$ 46.457 millones), cuando el país obtuvo el mayor saldo positivo en su
historia.
El resultado del año pasado fue producto de exportaciones por
US$ 152.252 millones e importaciones por US$ 127.637 millones.
Mientras que las exportaciones cayeron un 23,08% con respecto a
las de 2008 (US$ 197.942 millones) como consecuencia de la
crisis económica global, que redujo la demanda de productos
brasileños en el exterior, las importaciones se redujeron en un
26,22% con respecto a las del año inmediatamente anterior (US$ 172.986
millones).
Pese a que la crisis internacional afectó severamente las
exportaciones de la industria brasileña, el país apenas registró
déficit comercial en enero (US$ 529 millones), ya que en el
resto de meses el saldo fue positivo.
El mejor resultado positivo fue el de junio (US$ 4.606 millones) y el peor el de noviembre (US$ 615 millones).