Los mercados vuelven a agitarse con las noticias procedentes
de China. La mayor economía emergente elevó en 0,5 puntos el nivel de reservas
exigido a sus bancos, dentro de sus planes por evitar un sobrecalentamiento
económico.
La subida aplicada por el Banco Central de ese país se hará efectiva a partir del 18 de enero y genera
caída en las bolsas y en el mercado de materias primas pues es considerada como la señal más clara hasta ahora de que China ha comenzado a endurecer su política monetaria.
Los futuros de Wall Street y las bolsas
europeas han ampliado sus recortes.
En el mercado de divisas, los operadores han reforzado la
toma de posiciones en monedas de perfil más defensivo, como el dólar. A su vez,
la reacción de la divisa estadounidense contribuye a reforzar en mayor medida
la corrección en los mercados de commodities, muy influidos en los últimos
tiempos a las noticias procedentes de China.
Los futuros del barril tipo West Texas se alejan de sus
máximos de 15 meses, y retroceden cerca de un 1%, para situarse por debajo de
los 82 dólares. La cotización del oro también cede terreno, desde sus niveles
más altos en cinco semanas, y se queda por debajo de los US$ 1.150.