DOLAR
$930,25
UF
$39.282,76
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.285,29
Bovespa
141.264,00
Dólar US
$930,25
Euro
$1.096,86
Real Bras.
$171,68
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,90
Petr. Brent
67,53 US$/b
Petr. WTI
65,72 US$/b
Cobre
5,07 US$/lb
Oro
3.333,25 US$/oz
UF Hoy
$39.282,76
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 15 de febrero de 2013 a las 05:00 hrs.
Por Teddy Ng
Un alto diplomático japonés visitará Beijing la semana próxima para dialogar sobre la prueba nuclear realizada por Corea del Norte el martes.
Shinsuke Sugiyama llegará en medio de las tensiones que aún subsisten entre Beijing y Tokio por una disputa territorial en torno a varias islas en el Mar del Sur de China. Será el primer funcionario japonés en visitar China desde que Tokio denunció la semana pasada que existieron roces militares en enero.
Sugiyama habló el martes por teléfono con Wu Dawei, el representante especial chino para asuntos de la península coreana. Ambas partes prometieron incrementar la cooperación para asegurar la remoción de armas nucleares de la península. Wu dijo que China hizo esfuerzos diplomáticos “hasta el último segundo” para impedir que Pyongyang realizara el test nuclear.
Ambos países condenaron la prueba nuclear de Pyongyang. El canciller Yang Jiechi citó al embajador norcoreano Ji Jae-ryong en Beijing y Japón evaluó sanciones unilaterales contra Corea del Norte. Yang también conversó con el secretario de Estado de EEUU, John Kerry, y su contraparte surcoeana, Kim Sung-hwan.
Analistas dicen que la prueba nuclear establece puntos en común entre Beijing y Tokio, aunque la tensión por la disputa seguirá alta.
“La visita de Sugiyama muestra que las naciones aún tienen canales de comunicación cuando las relaciones son tensas”, dijo el profesor Lian Degui del Instituto de Shangai de Estudios Internacionales. “China, Japón y EEUU tienen intereses comunes en la península coreana, donde pueden cooperar”.
En tanto, el profesor Da Zhigang, de la Academia de Ciencias Sociales de Heilongjiang, dijo que la atención de la comunidad internacional ha sido desviada de la disputa territorial a la prueba nuclear, pero añadió que China no se unirá a Japón para lanzar medidas bilaterales para ejercer presión sobre Pyongyang.
Los reportes de medios chinos sobre ejercicios militares del país resaltaron las tensiones entre Beijing y Tokio. En los últimos días, China envió barcos de vigilancia a las aguas que rodean las islas en disputa.
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.