DOLAR
$956,43
UF
$39.541,62
S&P 500
6.664,01
FTSE 100
9.354,57
SP IPSA
9.129,98
Bovespa
143.399,00
Dólar US
$956,43
Euro
$1.116,41
Real Bras.
$176,27
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$134,26
Petr. Brent
61,08 US$/b
Petr. WTI
56,97 US$/b
Cobre
5,05 US$/lb
Oro
4.279,89 US$/oz
UF Hoy
$39.541,62
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 14 de enero de 2011 a las 05:00 hrs.
Colombia, una de las economías que emergen con más fuerza en la región, habría crecido en 2010 entre 4,2% y 4,5%, por debajo de lo previsto inicialmente, según cálculos preliminares del Departamento Nacional de Planeación de ese país, y menos del estimado 4,68% del Fondo Monetario Internacional.
El director de Planeación Nacional del gobierno colombiano, Hernando José Gómez, informó que en la estimación está contemplado el impacto que tuvo el invierno en el crecimiento económico, pero se espera que en el último trimestre del año el crecimiento haya sido superior a 4%.
La Superintendencia Financiera y el banco central de Colombia revelaron información que muestra una reactivación del crédito en Colombia desde septiembre de 2010, conducida por una mayor demanda en todos los segmentos de préstamo. Así, el gobierno prevé que para 2011 se recupere la dinámica de la economía y el Producto Interno Bruto crezca por sobre 5%, impulsado por la reconstrucción de la infraestructura deteriorada por las fuertes lluvias de la ola invernal.
Gómez dijo que parte de esa dinámica este año estará financiada con la venta de activos como un porcentaje de las acciones que tiene el Estado en Ecopetrol, que para este año debe generar 1.500 millones de pesos (US$ 804 mil).
El ministro de Finanzas de Colombia, Juan Carlos Echeverry dijo el miércoles que el déficit presupuestario del gobierno llegará a 4,1% del PIB en 2011.
Durante los tres años y medio de gestión que lleva la actual Gobierno, se han llevado a cabo 10% más de concursos y 9% más de nombramientos que en igual plazo del segundo gobierno de Sebastián Piñera.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.