Crecen ventas de industria de Brasil pese a la crisis global
La cifra aumentó 0,2% en septiembre respecto a agosto y 10,2% respecto al año pasado.
- T+
- T-
Las ventas de la industria
brasileña crecieron el 2,0% en septiembre respecto a agosto y un
10,2% comparado con un año antes, pese a la crisis internacional,
informaron hoy empresarios del sector.
Según las cifras de la patronal Confederación Nacional de la
Industria (CNI), después de un movimiento de ajuste en agosto "la
industria de transformación volvió a registrar un intenso
crecimiento en septiembre".
En ese mes también aumentaron el número de horas trabajadas,
(1,2%), y el de empleo (0,7%), según la pesquisa mensual de
Indicadores Industriales, presentada por la CNI.
El índice de utilización de la capacidad instalada alcanzó un
83,3%, el 0,3% por encima del de agosto, según el estudio.
El informe advirtió que el resultado puntual se debe
principalmente al mayor número de días hábiles en el mes, con tres
más que en septiembre de 2007 y uno más que en agosto pasado.
Pero en el acumulado entre enero y septiembre la facturación real
de la industria aumentó el 8,0% respecto a los primeros nueve meses
de 2007.
Entre los 19 sectores estudiados los mayores aumentos de las
ventas en nueve meses estuvieron en las industrias de transporte,
con crecimiento del 32% y en "vehículos automotores" (con 23%).
El número de horas trabajadas en la producción se ha expandido el
6,1% en los nueve meses respecto al período comparado y aumentó en
15 sectores, con el mejor resultado en el segmento de equipos de
transportes, que avanzó el 29%.
El empleo en la industria ha crecido durante 30 meses
consecutivos y entre enero y septiembre el alza acumulada fue de
4,4%.
También hoy, el estatal Instituto Brasileño de Geografía y
Estadística (IBGE) informó que la producción del sector industrial
creció el 1,7% en septiembre comparado con agosto pasado, impulsada
por el sector de máquinas y equipos.
Respecto a septiembre de 2007 el crecimiento fue del 9,8% y fue
el más alto en una comparación interanual desde abril pasado (10%),
comparado con abril de 2007.