Economistas del sector privado opinan que EE.UU. está en "recesión prolongada"
Además, pronostican una pérdida promedio de 222.400 empleos en octubre, noviembre y diciembre en la economía.
- T+
- T-
Estados Unidos está en una "recesión
prolongada", que se extenderá hasta 2009 y sufrirá un aumento
sustancial del desempleo, según tres encuestas de economistas del
sector privado divulgadas hoy.
La Encuesta de Profesionales de Pronósticos Económicos, realizada
por el Banco de la Reserva Federal de Filadelfia, revela que para
los especialistas la recesión económica empezó en abril y durará
unos 14 meses.
Igualmente, los economistas, que esperan una aguda contracción en
el último trimestre del año, pronostican una pérdida promedio de
222.400 empleos en octubre, noviembre y diciembre, lo que supone un
ritmo de aumento del desempleo cinco veces superior al calculado en
agosto.
En el tercer trimestre de este año, según el último informe del
Departamento estadounidense de Comercio, la economía ya registró una
contracción del 0,3%, la primera desde la recesión de
2001.
La mayoría de los expertos consideran que hay recesión cuando la
contracción de la actividad económica se extiende dos trimestres
consecutivos.
Por su parte, una encuesta de la Asociación Nacional de Economía
Empresarial (NABE, en inglés) encontró que el 96% de sus
profesionales ven que la recesión ya ha comenzado.
La Asociación señaló que en el cuarto trimestre de este año la
economía estadounidense se contraerá a un ritmo anual del 2,6% negativo, de acuerdo con la opinión de los economistas
encuestados.
Otra encuesta realizada por el servicio de noticias económicas
MarketWatch indica que la mayoría de los economistas augura que la
contracción será del 3,5 por ciento entre octubre y diciembre.
NABE calcula que en todo 2008 la actividad económica de EE.UU.
crecerá el 0,2%, y en 2009 el 0,7%.
"Éste sería el ritmo de crecimiento sobre dos años más lento
desde comienzos de la década de 1980", comentó el presidente de
NABE, Chris Varvares, quien también preside la firma de asesoría
financiera Macroeconomic Advisers, en St. Louis.
"Los economistas del sector empresarial tienen, claramente, un
panorama más negativo para los próximos trimestres como resultado de
la intensificación de las presiones en los mercados de crédito y las
señales de que la crisis, que había sido del sector financiero, se
ha extendido a la economía real", añadió.
La encuesta muestra, asimismo, que la mayoría de los economistas
que respondieron a NABE, ahora calcula que el índice de desempleo
subirá al 7,5% a finales de 2009.
En octubre pasado el desempleo llegó al 6,5%, el más
alto en 14 años, según el Departamento de Trabajo.
El pronóstico medio de los economistas de NABE es que la Reserva
Federal no adoptará más recortes de las tasas de interés y mantendrá
su meta para los préstamos interbancarios de corto plazo en 1% hasta fines de 2009.
La encuesta de MarketWatch, en cambio, señala que la mayoría de
los economistas cree que habrá otras dos reducciones del interés de
referencia, cada una de un cuarto de punto porcentual, en las
reuniones de la Reserva el 16 de diciembre y el 28 de enero.
Actualmente, el tipo de interés de referencia en EE.UU. está en
el 1%.