DOLAR
$962,79
UF
$39.244,92
S&P 500
6.296,79
FTSE 100
8.992,12
SP IPSA
8.184,50
Bovespa
133.382,00
Dólar US
$962,79
Euro
$1.121,18
Real Bras.
$172,73
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,29
Petr. Brent
69,28 US$/b
Petr. WTI
67,34 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.358,30 US$/oz
UF Hoy
$39.244,92
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 31 de marzo de 2008 a las 08:22 hrs.
Según los datos adelantados publicados hoy por el INE la inflación española de marzo habría alcanzado el 4.6%, el nivel más alto del área -más de 1.6 puntos por encima del índice europeo-. También se trata del dato más alto de los últimos años.
Es cierto que también la inflación alemana de marzo ha resultado más elevada de lo esperado, pasando del 2,8% de febrero al un 3,1%. Aunque habrá que esperar para conocer la causas del nuevo repunte, es posible que la inflación subyacente se haya acelerado de nuevo desde el 3,3% registrado en el mes pasado
Lejos de moderarse , la inflación sigue desbocada y esto es malo para la economía española porque afecta directamente a la competitividad. Para el resto del año, casi todos los analistas prevén una bajada del índice de precios. José Luis Martínez, estratega jefe de Citi en España, considera que niveles del 3,5 % no parecen tan lejanos en las previsiones, cuando la media europea podría quedar en torno al 2,5 %.
¿Y por qué se espera una moderación de los precios? Porque la crisis económica va a afectar de forma clara a la demanda interna: será el frenazo del consumo y de la inversión el que se va a encargar de rebajar el crecimiento de la inflación. Triste consuelo.
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.